Freddie Mercury, cantante y líder de Queen, fallecía en Londres el 24 de noviembre de 1991 a los 45 años por una neumonía bronquial complicada por elsida, un día después de anunciar públicamente que apdecía esta enfermedad.#FreddieMercury#Queen
Un día triste para la historia de la música en el que nos dejó a uno de los grandes cantantes y compositores de toda la historia.
Se cumplen 28 años de la muerte de Freddie Mercury
Pilar Abad Queipo 24 nov 2019 - 10:18
Mercury vivió la mayor parte de su infancia en la India británicahasta que su familia se traslada a Inglaterra cuando él tenía 18 años. En esos años ya hizo sus primeros pinitos en el mundo de la música formadon su primer grupo de rock junto a cuatro amigos: The Hectics.
Ya en Inglaterra y tras haber consegudio su diploma de diseño gráfico se unió a la banda Ibex, a la que más tarde Mercury cambiaría el nombre por Wreckage. Freddie compusos sus primeras canciones para esta banda, que sin embargo no obtuvo el éxito esperado y terminó por disolverse.
Es en 1970 cuando nace Queen, antes Smile. Freddie Mercury se unía a Brian May y Roger Taylor y un año después el bajista John Deacon. Así comienza la historia de una de las bandas de rock más importantes de la historia musical.
Queen: Fredie Mercury, May, Taylor y Deacon (CORDON PRESS)
El primer álbum de la banda se edita en 1973 bajo su mismo nombre: 'Queen', en el que será el principio de una carrera meteórica y de grandes éxitos, como el alcanzado en 1975 con'Bohemiam Rhapsody' canción que el propio Mercury escribió y compuso para su banda.
Con esta canción alcanzaron el número 1 de las listas británicas manteniéndose en ese puesto durant nueve semanas. Un puesto que lograba, de nuevo, tras el fallecimeinto de Mercury en 1991.
Desde su primer disco, editaban uno nuevo casi cada año, pero en los 80 se hablaba de una crisis en la banda que pudo provocar su final. Pero el concierto 'Live Aid' que se celebró el estadio de Wembley de Londres para recuadar fondos para los países del África Oriental fue determinante para que la banda Queen siguiera junta.
Actuación de Queen en el 'Live Aid' de Wembley en Londres (CORDON PRESS)
La actuación de Queen en este concierto es considerada como la mejor actuación en directo de la historia del rock.
Además en los años 85 y 88 Mercury sacó dos discos en solitario, compaginando su trabajo con Queen:Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988)
En el último disco colaboraba Montserrat Caballé, la soprano española a la que Mercury conoció en uno de sus viajes a España.
Freddie Mercury y Montserrat Caballé (CORDON PRESS)
Sin olvidarnos de'Barcelona', el tema que compuso el propio Mercury y que tuvo la oportunidad de enseñárselo a Caballé. Desde ese momento, ambos trabajaron juntos en la canción que se convertiría en el himno de los Juegos Olímpicos de Barccelona 92. Sin embargo, el repentino fallecmiento del cantante, impidió interpretar la canción junto a Caballé en la inauguración de los Juegos; aunque sí tuvieron ocasión de cantarla juntos en 1987.
Freddie Mercury y Montserrat Caballé en 'La Nit' de Barcelona en 1988 interpretando 'Barcelona' (EFE)
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado