FESTIVAL SAN SEBASTIÁN
"Un amor", de Isabel Coixet, Feroz Zinemaldia en un 2023 que reclama #seacabóprecariedad
"Un amor", la adaptación de la novela de Sara Mesa que ha dirigido la catalana Isabel Coixet, ha ganado el Premio Feroz Zinemaldia al ser la más votada de la Sección Oficial entre los periodistas que informan del Festival de cine de San Sebastián.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
"Un amor", la adaptación de la novela de Sara Mesa que ha dirigido la catalana Isabel Coixet, ha ganado el Premio Feroz Zinemaldia al ser la más votada de la Sección Oficial entre los periodistas que informan del Festival de cine de San Sebastián.
En un acto que ha contado con la presencia del director del certamen, José Luis Rebordinos, la presidenta de la AICE, la asociación de informadores audiovisuales de España, María Guerra, ha señalado la precariedad que sufre la profesión y ha lanzado un ultimátum con el que reclamar la atención sobre ello:
Este año, ha dicho Guerra, "algunos compañeros de la asociación se dieron de baja porque no podían vivir con los 20 euros que les pagaban por critica cinematográfica".
Ha llegado el momento, como periodistas, de hacer fuerte el lema #seacabóprecariedad porque "a la prensa se la tiene que pagar con dinero y no con pases exclusivos, fiestas y canapés", ha exigido.
Y anunció la intención de la asociación de hacer una encuesta (anónima) del sector para "sacar a la luz la precariedad y a los medios que la imponen".
"Desde mis 30 años de trabajo os digo que los grandes medios son los primeros en pagar miserablemente a los periodistas de cine y series -salvo a sus estrellas- y que son los que establecen la pauta para los demás".
Y esta reclamación, ha advertido, es importante porque cada vez hay menos jóvenes que puedan vivir de su profesión, a muchos -ha denunciado- "les contratan como falsos autónomos con exclusividad".
"¿Dónde están los periodistas de 25 años? Tienen que cobrar para que hablen libremente de vuestra películas -ha dicho Guerra al auditorio de cineastas que la escuchaban-, y no se conviertan en palmeros".
"Vamos a ver quiénes pagan Seguridad Social, a cuánto se pagan las crónicas, cuánto pagan las teles, las radios y los medios potentes por las colaboraciones y más".
Han sido los actores Clara Galle y Patrick Criado quienes han desvelado el nombre de la película ganadora, cuyo premio ha recogido su productora Marisa Fernández Armenteros, detrás de los más arriesgados proyectos de mujeres del cine español, de "Cinco lobitos" a "El agente topo", pasando por "Nadie quiere la noche", también de Coixet.
Tras mandar un abrazo a los cineastas Isaki Lacuesta e Isa Campo que han sufrido una grave pérdida, la productora ha desvelado la importancia que tienen para las películas el abrazo de la prensa.
"Hasta que nuestra película llegue a la sala el 10 de noviembre, sois nuestros aliados, por eso queremos que os cuiden laboralmente", se ha sumado Fernánez Armenteros.
Ha contado que Isabel Coixet vino por primera vez hace 35 años al Festival; hoy, su "gran miedo" siguen siendo aún "que las críticas le zarandeen". "Es importantísmo para nosotros para construir los primeros pasos del camino de la película".
Guerra recordó que este es el décimo año del Feroz Zinemaldia, con todo lo que conlleva de tesón y supervivencia, y que, de momento, no se puede hacer público ningún dato de los Premios Feroz 2024, aunque el hecho de que lo podamos celebrar, ha dicho, ya es noticia.
"Un amor" está protagonizada por Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva, Luis Bermejo, Ingrid Garci?a-Jonsson y Francesco Carril, con guion de la propia Isabel Coixet junto a Laura Ferrero.