PATRIMONIO ALHAMBRA

La Alhambra fija la policromía de la armadura del Cuarto Dorado

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha iniciado los trabajos de restauración que permitirán fijar la policromía de la armadura del Cuarto Dorado, una sala que era utilizada por los administradores y secretarios de la corte musulmana para anotar y ejecutar las sentencias del sultán.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha iniciado los trabajos de restauración que permitirán fijar la policromía de la armadura del Cuarto Dorado, una sala que era utilizada por los administradores y secretarios de la corte musulmana para anotar y ejecutar las sentencias del sultán.

Se trata de una intervención previa que busca corregir durante la restauración de las cubiertas del Mexuar las deficiencias estructurales que presenta.

La actuación, según informa la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, está siendo llevada a cabo por el taller de restauración de madera del monumento nazarí y tiene un plazo de ejecución de dos meses.

Se trata de una armadura ataujerada de cinco paños en planta rectangular y cuyo almizate está decorada con tres cupulines de mocárabes.

De la policromía original nazarí, explica Díaz, "apenas quedan restos, ya que sobre la misma se añadió una nueva policromía con abundantes dorados y motivos decorativos".

En los estudios realizados sobre la armadura, que ha sido intervenida en diferentes épocas, se muestra una pérdida generalizada de la adhesión de las capas de preparación y dorado al soporte de madera, que llega a manifestarse en grandes craqueladuras y fuertes levantamientos con peligro de desprendimiento en algunos zafates.

El nombre del Cuarto Dorado hace referencia al repinte introducido sobre la armadura nazarí que adorna esta sala, tras la ocupación de los Reyes Católicos y la modificación que sufre toda esta área.

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking