Superluna 2025 en España: cómo ver la Luna de la Cosecha, cuándo es, dónde verla y cuál es la mejor hora de la noche
La luna llena se podrá observar de pleno en la noche del lunes al martes 7 de octubre si el cielo está despejado y no hay nubes
La superluna desde Málaga
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El cielo de octubre siempre ofrece un espectáculo que capta la atención de quienes disfrutan observando el firmamento. Cada año, este mes nos regala una de las lunas llenas más esperadas: la llamada “Luna de la Cosecha”, un fenómeno que marca el cambio de estación y que, en 2025, llega acompañada de un detalle especial: será una superluna, más brillante y grande de lo habitual.
Durante esta época, la luna llena adquiere un significado especial. Su luz dorada ilumina las noches más largas del otoño y recuerda las antiguas tradiciones agrícolas del hemisferio norte, cuando los agricultores aprovechaban su resplandor para recoger las últimas cosechas antes del invierno.
Una imagen de la superluna en Sevilla
Cuándo y cómo ver la Superluna de la Cosecha
La Superluna de la Cosecha de 2025 se podrá observar en su máximo esplendor la noche del lunes 6 al martes 7 de octubre, cuando el satélite alcance su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la luna alcanzará su punto máximo de iluminación a las 05:47 de la madrugada del 7 de octubre (hora peninsular), aunque su aspecto será espectacular desde las primeras horas de la noche anterior.
En España, el fenómeno será visible desde prácticamente todo el territorio, siempre que el cielo esté despejado. No será necesario utilizar telescopios o prismáticos, ya que el brillo de la superluna será visible a simple vista. Sin embargo, quienes quieran disfrutarla en su máximo esplendor deberían alejarse de las grandes ciudades y buscar un lugar con poca contaminación lumínica.
Vista de la superluna azul, a 30 de agosto de 2023, en Madrid
Aunque el momento exacto del máximo brillo será de madrugada, los astrónomos recomiendan observar la luna justo al anochecer del 6 de octubre, cuando aparezca por el horizonte. En ese instante, debido al efecto óptico de la atmósfera, la luna puede verse más grande y con un tono anaranjado o dorado, un espectáculo que cada año deja fotografías espectaculares.
Algunos de los mejores lugares para verla en España serán las zonas costeras —como las playas de Cádiz, Alicante o A Coruña— o los miradores naturales de montaña, como los del Teide en Tenerife o el Montseny en Cataluña. Cualquier punto alejado de la iluminación urbana y con una vista despejada hacia el este permitirá disfrutar del fenómeno en todo su esplendor.
Los mejores lugares para ver la Superluna en España serán las zonas costeras y los miradores naturales de montaña
QUÉ ES UNA SUPERLUNA
Un ingeniero de Pamplona trabaja tres años en un proyecto y, al terminarlo, salva la vida de miles de niños usando solo con un martillo y un destornillador
LAS NOTICIAS TECNOLÓGICAS DE LA SEMANA
Crean unos robots microscópicos que disuelven las piedras del riñón: dónde y para cuándo estarán disponibles
Una superluna se produce cuando la luna llena coincide con su paso más cercano a la Tierra. En esos casos, el satélite puede verse hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual. La diferencia no siempre es evidente a simple vista, pero sí suficiente para que el espectáculo lunar sea más impactante.
En el caso de la Luna de la Cosecha 2025, el fenómeno coincide con el perigeo lunar, lo que convierte esta fecha en una oportunidad perfecta para quienes disfrutan observando el cielo.
El nombre de “Luna de la Cosecha” proviene de las tradiciones agrícolas del norte de Europa y América. Antes de que existiera la iluminación artificial, los campesinos aprovechaban la luz intensa de esta luna para extender la jornada de recolección tras el atardecer. De hecho, en inglés se la conoce como 'Harvest Moon', y su aparición marcaba el fin del verano y el comienzo de la preparación para el invierno.
Superluna sobre Pamplona
En algunas culturas, también se la relaciona con el agradecimiento por los frutos obtenidos y con rituales dedicados a la prosperidad. Hoy, sin embargo, este evento mantiene su atractivo como una de las noches más fotogénicas del año.
Próximas fases lunares en octubre
Además de la superluna del 7 de octubre, el calendario lunar de 2025 incluye otras fechas destacadas:
- Cuarto menguante: 13 de octubre, bajo la constelación de Cáncer
- Luna nueva: 21 de octubre, bajo Libra.
- Cuarto creciente: 29 de octubre, bajo Acuario.
Estas fases marcan el ritmo natural del mes y son ideales para quienes siguen los ciclos lunares para la observación astronómica o simplemente disfrutan del cielo nocturno.