• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Alemania legaliza el cannabis: Un experto advierte de las consecuencias que genera su consumo para la salud

Emilio Salgado es miembro del grupo de toxicología de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y habla sobre ello en 'Herrera en COPE'

Audio

Redactora de COPE.es

Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:57

Desde el lunes, está permitido fumar marihuana o hachís en Alemania. Las imágenes son para verlas. Todo el mundo bailando, fumando en la calle. La Cámara Baja del Parlamento alemán, aprobó la legalización el mes pasado para su consumo recreativo, aunque limitado.

Rosalía Sánchez, corresponsal de COPE en Berlín, nos da todas las claves de esta noticia.

Explica que la coalición semáforo que gobierna en Alemania, tenía pendiente esta promesa de programa electoral. Les ha costado, en palabras de Rosalía, dos años "por la resistencia de médicos y comunidades educativas. Pero es un hecho. Cualquier persona mayor de 18 años puede fumar marihuana o hachís, se pueden almacenar hasta 50 gramos en casa, se pueden tener varias plantas de cultivo en casa, se puede llevar un máximo de 25 gramos para el consumo y se puede mercadear en pequeñas cooperativas".

No obstante, argumenta que solamente está prohibido su consumo "a 100 metros de distancia de parques, escuelas, instalaciones deportivas y a la vista de niños y jóvenes". Problema, ¿cómo se controla esto?

La asociación de médicos de Alemania tienen esperanza de que se limite la aplicación de esta ley y "las asociaciones de educadores advierten contra el efecto negativo que esto puede tener en los colegios".

En Alemania no se espera ninguna reducción de consumo. De hecho, Sanidad asegura que puede incrementarse. En este país, hay "más de 100.000 procesos penales por el consumo de cannabis que van a suspenderse".

Respecto a cómo afectaría el consumo de cannabis en los jóvenes, hablamos con una voz experta en 'Herrera en COPE'. Emilio Salgado es miembro del grupo de toxicología de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

"Podemos ver lo que ha pasado en los sitios donde está ya legalizado. Si tenemos en cuenta que la población con mayor riesgo de un impacto negativo del consumo de cannabis, es aquella que está en desarrollo. En 2023, un 21,8% de la población entre 14 y 18 había consumido cannabis en los últimos 12 meses", explica el experto en los micrófonos de 'Herrera en COPE'.

Hay que tener en cuenta, por una parte, el riesgo de intoxicación aguda y el riesgo de la problemática crónica del consumo. En el primer caso, la población más vulnerable son los jóvenes. Y cuidado, porque "hay una amplia oferta de estos países donde están legalizados de comestibles, que esto en una persona adulta podría tener una repercusión menor que si lo coge un niño pequeño".

Además, en el segundo caso, "el cannabis como planta, dentro de él, hay conocidas más de 60 sustancias que tienen un potencial cannabinoide que podría hacer una afectación en el sistema nervioso central. Pero no todos tienen un potencial psicotrópico".

Escucha la entrevista completa en el audio aquí adjunto. ¡No te la pierdas!

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar