Sánchez pide a Rajoy que no siga "escondido detrás de las togas" en Cataluña
Madrid, 6 abr (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que en días como hoy le resulta "difícil confiar en la estrategia" del Gobierno ante la crisis catalana y ha pedido a Mariano Rajoy que no se siga "escondiendo detrás las togas" ante las "limitaciones de una estrategia judicial para una crisis política".,"Seguimos apoyando al Estado, aunque sea difícil confiar en las estrategia del Gobierno para manejar la crisis catalana", ha dicho Sánchez en los Desayunos de TVE, ante el esce
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que en días como hoy le resulta "difícil confiar en la estrategia" del Gobierno ante la crisis catalana y ha pedido a Mariano Rajoy que no se siga "escondiendo detrás las togas" ante las "limitaciones de una estrategia judicial para una crisis política".
"Seguimos apoyando al Estado, aunque sea difícil confiar en las estrategia del Gobierno para manejar la crisis catalana", ha dicho Sánchez en los Desayunos de TVE, ante el escenario abierto por la decisión de la Justicia alemana de dejar en libertad al expresidente Carles Puigdemont y descartar el delito de rebelión.
"El Gobierno se está escondiendo detrás de las togas, pero se necesita una solución política, que el Gobierno se ponga al frente de esta crisis gravísima y ofrezca soluciones", ha reclamado, y ha garantizado que, si Rajoy ofrece un horizonte de salida política, el PSOE "estará en la solución".
Tras insistir en su respeto y consideración por la justicia española, "que en condiciones muy precarias está liderando una respuesta que tenía que ser más política que judicial", ha confiado en que Puigdemont sea extraditado y ha dicho que, aunque le ha sorprendido la decisión de la Justicia alemana, no cree que esté "deslegitimando" a la española.
Convencido de que hay que traducir en soluciones políticas esta dinámica judicial, ha abogado por que se forme en Cataluña un gobierno con un presidente "viable" que abra una legislatura "autonomista" y por que todos los partidos políticos acepten debatir sobre el modelo territorial en la Comisión de Evaluación del Estado Autonómico del Congreso, de la que Cs se levantó recientemente y de la que Podemos nunca ha formado parte.
A ese respecto, ha agradecido que el PP sí esté en esa comisión y ha renovado su compromiso de proponer, a partir de septiembre, dentro de la subcomisión parlamentaria correspondiente, la apertura de un pacto para la reforma de la Constitución, necesario -a su juicio- para resolver la crisis de Cataluña.
Las 5 noticias del día

El paro sube 29.400 personas en el primer trimestre del año
26 abril 2018

Los chantajes que derribaron a Cifuentes
26 abril 2018

Rajoy obligó a Cifuentes a dimitir antes del mediodía tras la filtración del vídeo
25 abril 2018

Cifuentes amaga con seguir siendo presidenta del PP madrileño
25 abril 2018

Cristina Cifuentes dimite
25 abril 2018
Lo Último

Su oración nos guarda las espaldas
26 abril 2018

Detenido en Gran Canaria por incitar al yihadismo en las redes sociales
26 abril 2018

LA DIÓCESIS DE LEÓN APORTA TRES PIEZAS A “MONS DEI"
26 abril 2018

La Campaña Escolar de Esquí deja un balance de más de 3.200 escolares en las estaciones durante los días de temporada baja
26 abril 2018

EL CATEDRÁTICO DE LA ULE RODRÍGUEZ FERRI, NUEVO MIEMBRO DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA
26 abril 2018
Lo más compartido

Las 5 noticias de este jueves 26 de abril
26 abril 2018

Herrera: "Que Cifuentes levantara un par de cremas no es corrupción, es un problema de salud. No hay derecho a destruir a un ser humano"
26 abril 2018

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

El sindicato de seguridad privada: "Esa grabación tenía que haber desaparecido"
26 abril 2018

Eduardo Inda, director de 'Ok Diario': "Las personas que nos pasan el vídeo no tienen nada que ver con la política"
26 abril 2018