La grave sequía en el Pantano de Sau deja al descubierto una ermita del siglo XI
Este embalse, situado en Barcelona, vive una situación crítica a un 30 % de su capacidad a causa de la sequía, que ha dado lugar a un fenómeno muy curioso
TRECE se ha desplazado hasta el Pantano de Sau, en Barcelona, para conocer el embalse y las consecuencias que deja la sequía. Este embalse vive una situación crítica a un 30 % de su capacidad a causa de la sequía.
Una de las curiosidades de este lugar es que la Ermita de San Román de Sau, una ermita del siglo XI, quedó completamente anegada por el agua del embalse. En un año hidrológicamente bueno, únicamente se puede ver la parte más alta del campanario. En estos momentos la ermita y el terreno sobre el que está construida se encuentra completamente fuera del agua.

La grave sequía en el Pantano de Sau deja al descubierto una ermita del siglo XI
En el Pantano de Sau tiene lugar un fenómeno muy curioso: el turismo de sequía. Muchas personas se desplazan a pie a ver este edificio del arte románico que, normalmente, está sumergido.

La grave sequía en el Pantano de Sau deja al descubierto una ermita del siglo XI
"La presidenta del Tribunal Supremo ha respondido, en abstracto, a lo que dijo Pedro Sánchez sobre los jueces que hacen política"

Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC

Mercadona busca personal para preparar pedidos en almacén con sueldos de 2.280 euros más complementos
La cadena de distribución presidida por Juan Roig oferta trabajo en sus diferentes bloques logísticos ubicados en España

Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN
