Así son los dispositivos 'antiescuchas' que utilizan famosos y políticos que puedes comprar por 10 euros

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nuestros teléfonos móviles, que forman parte de nuestro día a día, no son invulnerables, y la conciencia de poder ser espiado a raíz del caso Pegasus está teniendo una consecuencia: el incremento de la venta de dispositivos antiescuchas. David del Olmo, perito informático, ha pasado por el plató de 'TRECE al día' para explicar en qué consisten, cómo funcionan y quién los utiliza: "Se han disparado las ventas y ahora últimamente lo solicitan mucho los políticos".

"Se utiliza como un protocolo más de seguridad", dice el experto. "Los peritos informáticos usamos este tipo de jaulas Faraday para proteger y preservar la evidencia. Cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad van a buscar un móvil lo primero que hacen es meter ese móvil en esta bolsa para que el presunto criminal no borre nada de forma remota ni encienda la cámara o el micrófono".

Este perito informático señala que, en su trabajo, su equipo "siempre clonamos las tarjetas SIM y podemos ver indicadores como SMS, enlaces falsificados, si están infectados y analizamos los vectores de ataque". Además, explica que "las máquinas que utilizamos los peritos nos dan toda la vida digital del usuario, no solo desde que se ha infectado el dispositivo sino desde que este fue encendido. Pegasus está empleando muchas técnicas antiforenses, borrando rastros, pero nosotros conseguimos aun así vectores para determinar fechas, no desde donde ha sido ese ataque, pero sí una fecha en concreto de cuándo se ha producido".

"Los datos extraídos de Sánchez están cifrados y no van a poder acceder a ellos"

Sobre la polémica del Caso Pegasus y la noticia de que el presidente Pedro Sánchez y la ministra Margarita Robles también han sido espiados, David del Olmo apunta a que "en el caso del móvil del presidente Sánchez, hablan de que se han conseguido extraer 2,6 GB, pero se supone que ese teléfono del presidente, 'el del trabajo', está cifrado y analizando cada mes, por lo que son 2,6 GB cifrados que no van a poder acceder a ellos. Esto indica que los espías tienen esa información, pero lo más probable es que aún no la hayan desencriptado ni lo vayan a lograr. Si han accedido a su teléfono personal eso ya es otra cuestión, ahí podrán acceder a todo, WhatsApp, audios, localizaciones".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 15 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking