Los historiadores critican el "desconocimiento de los políticos" ante la polémica de las calles de Palma

El hijo de Gabriel Rabassa y las historiadoras María y Laura Lara hablan en 'El Cascabel' sobre la polémica retirada de nombres de calles realizada por el Ayuntamiento de Palma

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La indignación crece entre los vecinos de Palma de Mallorca. El Ayuntamiento de la capital balear ha retirado las placas de doce calles en total, en concreto, tres de ellas que pertenecen a almirantes del siglo XIX. Las explicaciones que ha dado esta administración se basan en que se trataban de personajes “franquistas”.

De hecho, el alcalde, José Hila, señalaba en su Twitter que “cambiamos el nombre de 12 calles por su origen franquista en cumplimiento de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático del Gobierno Balear. Estamos convencidos de que eliminar símbolos fascistas del espacio público es avanzar en democracia. No olvidamos. En Palma, justicia y reparación”.

Ante estas declaraciones, figuras como el escritor Arturo Pérez-Reverte, han respondido que dichos nombres no son franquistas, y es que otra calle como la de “Toledo”, también ha sido retirada sin motivo objetivo aparente. Pero también se ha eliminado la calle de Gabriel Rabassa, quien fue un reconocido empresario y uno de los fundadores de la Universidad de Baleares. Su hijo, Bernardo Rabassa, ha atendido a ‘El Cascabel’ de TRECE para explicar la situación y mostrar su indignación: “Esto es intentar atribuir a mi padre una culpa que no tenía. Fue una persona dedicada a su profesión y a su trabajo”.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking