Francisco Javier Ocón, exsecretario general del PSOE en La Rioja: "Concatenando algunos hechos y audios, hay situaciones que resultan sospechosas. Yo sé lo que diría si esto le pasa al PP"
Ocón analizó las revelaciones de la Guardia Civil sobre la presunta trama de mordidas que apunta a Santos Cerdán, admitió su sorpresa y reconoció que algunos hechos le resultan "extraordinariamente sospechosos"
Publicado el
2 min lectura
El ex secretario general del PSOE en La Rioja, Francisco Javier Ocón, se pronunció sobre la investigación que señala a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, como líder de una supuesta trama de comisiones ilegales. En su intervención en El Cascabel de TRECE, presentado por José Luis Pérez, Ocón aseguró que le sorprende la magnitud de los hechos, aunque destacó la importancia de los informes de la Guardia Civil.
“Desde luego, me sorprende, porque nunca hubiese imaginado yo que esto podría suceder”, afirmó. A la vez, subrayó que corresponde a los jueces determinar la veracidad de las acusaciones: “Es verdad que las sentencias solo las dictan los tribunales, pero algunas cosas resultan extraordinariamente sospechosas”, añadió, haciendo referencia a los audios y documentos que se han ido conociendo.
Obra en La Rioja sin indicios de colusión
Ocón se refirió a una obra en La Rioja que había generado cierta polémica por su retraso y la participación de empresas privadas. El ex secretario general aclaró que la adjudicación correspondió al ministerio mediante una mesa de contratación que evaluó a once compañías, resultando adjudicataria la UTE formada por Acciona y Aquaterra.
“Nunca pude imaginar que hubiese cualquier tipo de colusión de intereses con ninguna empresa”, aseguró. Añadió que, tras la llegada del PSOE al Gobierno, se reunió con José Luis Ábalos para tratar la obra, que lleva aproximadamente tres años de retraso, y espera que concluya próximamente. Para Ocón, se trata de “una obra fundamental para el desarrollo de La Rioja”.
Responsabilidades políticas y credibilidad del PSOE
Sobre la reacción del partido ante estas sospechas, Ocón indicó que la situación es grave y debería implicar mayores responsabilidades políticas. Recordó que tanto Santos Cerdán como su antecesor, José Luis Ábalos, están actualmente encausados en distintos procedimientos judiciales.
“Sería lógico, y yo encuentro lógico, que la oposición pida responsabilidades”, afirmó. Sin embargo, defendió que no existe evidencia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conociera estos hechos. “La responsabilidad de la que ahora se hablaba invigilando… yo sigo pensando que Pedro Sánchez no conocía estos hechos”, señaló.
Ocón concluyó que el caso tiene dimensiones tan graves que “sí creo que debiera haber unas responsabilidades políticas más importantes”, haciendo un llamado a la seriedad y transparencia dentro del partido para afrontar la situación y recuperar la confianza de los ciudadanos.