Una mecánica explica cómo arrancar el coche si te quedas sin pila en el mando: "Déjala un par de segundos, para que conecte la frecuencia"
Un sencillo truco que puede sacarte de un apuro si la llave de tu vehículo se queda sin batería justo cuando más lo necesitas
La mecánica en el víedo
Publicado el
2 min lectura
Quedarse sin pila en el mando del coche es una de las situaciones más comunes y frustrantes para cualquier conductor. Justo cuando más se necesita, el vehículo no responde y parece imposible arrancarlo. Sin embargo, una mecánica ha compartido un sencillo truco a través de un vídeo en la cuenta de TikTok @autosjuanjo que soluciona este problema en segundos, especialmente para los propietarios de coches del grupo Volkswagen. En la publicación, que se ha vuelto viral, la experta muestra cómo proceder ante este imprevisto.
Un truco que salva de apuros
En el vídeo, la instructora demuestra que, aunque la llave no emite ningún tipo de señal lumínica al pulsar los botones, el coche aún puede arrancar. El secreto está en una zona específica del vehículo. Tal como explica, “en el grupo Volkswagen siempre tenemos el dibujito de una llave que suele estar en el centro”. Este símbolo indica la posición donde se debe colocar el mando para que el sistema lo reconozca.
Llave de coche Volkswagen
La clave del proceso es mantener la llave sobre ese dibujo durante dos o tres segundos. Según la experta, este breve instante es suficiente para que el coche, como ella misma indica, “conecte la frecuencia” del transpondedor de la llave, permitiendo desactivar el inmovilizador y proceder con el arranque del motor con total normalidad. Es un método de emergencia diseñado por el fabricante para estas situaciones.
Mecánicos, los nuevos 'influencers'
Este tipo de consejos prácticos se han vuelto muy populares en redes sociales, donde cada vez más profesionales de la mecánica comparten sus conocimientos. Estos trucos no solo resuelven problemas puntuales, sino que también ayudan a los conductores a entender mejor sus vehículos y, en muchos casos, a prevenir averías costosas. Precisamente, otra conocida mecánica, Itziar, ya explicó en su momento qué se debe mirar en un coche más allá de que sea “bonito” para evitarse disgustos en el taller.
La divulgación en plataformas como TikTok también ha servido para diagnosticar fallos que pueden pasar desapercibidos. Es el caso de Irati Etxandi, otra profesional del sector que detalló por qué si no funciona la aguja de la velocidad, los kilómetros tampoco se suman, un detalle clave a la hora de comprar un coche de segunda mano. Estos contenidos empoderan al usuario y le aportan información de gran valor.
Los consejos no se limitan a los coches más modernos. Mecánicas como Ann Sukí se han ganado una legión de seguidores explicando las virtudes de motores más antiguos, como los fabricados antes de 2007, a los que califica como “indestructibles” a pesar de tener un “grave problema” relacionado con las normativas medioambientales. Esta nueva ola de divulgadores del motor demuestra que un buen mantenimiento y conocimiento son clave para la vida útil de cualquier vehículo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.