La DGT ya enseña si tenemos una multa o no cuando no ha podido ser notificada por correo: con los plazos para pagar y recurrir

La DGT habilita el tablón 'online' TESTRA para consultar sanciones no notificadas, permitiendo conocer la infracción y los plazos para pagarla o recurrir

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el programa 'Poniendo las Calles' de la Cadena COPE, Carlos Moreno 'El Pulpo' y el experto en motor Alfonso García, conocido como 'Motorman', han arrojado luz sobre una duda común entre los conductores: ¿cómo saber si tengo una multa de tráfico que no me ha llegado a casa? La respuesta está en una plataforma online de la Dirección General de Tráfico que supone un gran avance para los ciudadanos.

Qué es el TESTRA y cómo funciona

Se trata del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), un sistema que ya lleva un tiempo en funcionamiento. Este tablón de anuncios virtual sustituye a las notificaciones postales que no han podido ser entregadas, ya sea por un error en la dirección o por la ausencia del destinatario en el domicilio. Así, la DGT se asegura de que el conductor pueda conocer la existencia de la sanción, como puede ser una de las multas de 600 euros de una campaña de la DGT.

Alamy Stock Photo

Una carretera de Madrid, Madrid, España. 2 de enero de 2023

Gracias a este sistema en línea, cualquier ciudadano puede consultar sus multas de tráfico pendientes y los puntos del carnet que le quedan. Tal como explicaba el experto, la plataforma "permite saber la causa exacta de la infracción, qué organismo la impuso y los plazos que tenemos para pagarla o recurrirla". Esto incluye sanciones de todo tipo, como las procedentes de las zonas de bajas emisiones u otras sanciones similares.

Validez legal y plazos de publicación

Un aspecto fundamental que recuerdan los expertos es que "la publicación de las sanciones en Testra tiene una validez legal equivalente a la notificación postal". Las multas permanecen publicadas en el tablón durante un periodo de 20 días naturales, tiempo durante el cual el ciudadano puede darse por notificado a todos los efectos.

Alamy Stock Photo

Señal de advertencia de velocidad de tráfico en la carretera N-11 en la ciudad costera de Calella en la Costa Brava, cerca de Barcelona en Cataluña

Es importante destacar que en el TESTRA no solo se publican las sanciones impuestas por la Dirección General de Tráfico. También se incluyen las multas del Gobierno Vasco, el Servicio Catalán de Tráfico y de numerosos ayuntamientos que se han adherido al sistema. Esto lo convierte en una herramienta centralizada para el ciudadano, que puede estar al tanto de si el nuevo radar de autovías le ha puesto una sanción, por ejemplo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.