
La ciudad que se independizó de España durante casi un año entero y quiso anexionarse a los Estados Unidos: crearon su propia moneda
Esta historia sucede en el siglo XIX y empieza con una bandera roja, acabando con una solicitud formal a Washington
Esta historia sucede en el siglo XIX y empieza con una bandera roja, acabando con una solicitud formal a Washington
Fue una decisión tomada en secreto, en uno de los momentos más críticos de nuestra historia, que marcó para siempre la memoria económica y política de España
Esta localidad fue noticia por hacer una consulta legal entre sus ciudadanos para "elegir" qué era lo que querían para España
Esta historia sucede en el siglo XIX y empieza con una bandera roja, acabando con una solicitud formal a Washington
POLÍTICA
La autora sueca asegura que "la democracia es algo frágil que hay que cuidar"
Muñoz Seca, uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, fue fusilado el 28 de noviembre de 1936 por su defensa de la monarquía y del catolicismo, que mostraba en sus obras
El Partido Socialista de Cataluña ha querido homenajear al presidente Pi i Margall y a la Primera República española
El autor de 'El Problema Final' confesó a Pablo Motos en El Hormiguero que "una República en manos de la infame clase política que nos está rigiendo también sería un caos"
Suárez González pasa por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para reflexionar sobre la situación política actual y, además, hace un repaso histórico por la España del siglo XX
Su activismo político durante la República hizo que tras el estallido de la Guerra Civil fuese preso y fusilado junto a uno de sus hijos. Será beato el 18 de noviembre en Sevilla
Gabriel López-Cepero fue uno de los vecinos que más colaboró con la Iglesia en la Cazalla de los años 20 y 30. Murió fusilado por odio a la fe. Será beato el 18 de noviembre
El presbítero, que será beatificado el 18 de noviembre en la Catedral de Sevilla, fue ejecutado por odio a la fe en agosto de 1936: sus últimos días fueron un martirio
En 'Herrera en COPE' hablamos con Roberto Villa, historiador e investigador, sobre el golpe de Estado de septiembre de 1923, que hoy cumple 100 años
El colaborador de Herrera en COPE analiza las implicaciones que tendría la aplicación de una amnistía a los políticos condenados tras el intento de golpe de Estado en Cataluña
El periodista Manuel Aguilera presenta 'El oro de Mussolini. Cómo la república planeó vender parte de España al Fascismo'
La bandera dibujada en el cielo de Madrid por la Patrulla Águila durante el desfile del Día de la Hispanidad ha sido de las anécdotas más comentadas de la jornada
En cope.es puedes ver en directo el acto central de la Diada, una manifestación en la Diagonal de Barcelona para que hay, según la ANC, 460.000 inscritos
El comunicador ha repasado el rol del PSOE en los eventos que desembocaron en el fin de la república y en la Guerra Civil
Herrera critica que el presidente haya hecho una loa de la II República en el Congreso coincidiendo con el 90 aniversario de la caída de Alfonso XIII
El presentador de 'La Linterna' opina sobre los primeros compases de la intervención parlamentaria del presidente del Gobierno