
De Carmen y José a Lucía y Pablo: los nombres que marcan el relevo generacional en València
Un estudio municipal revela cómo las preferencias en nombres propios han cambiado en las últimas tres décadas
Un estudio municipal revela cómo las preferencias en nombres propios han cambiado en las últimas tres décadas
A día de hoy, este músculo no tiene una función especialmente relevante, por lo que cada vez más personas nacen sin él y con este sencillo gesto podrás saber si formas (o no) parte de ese 15% de la población
Arsuaga pone en valor en el Museo de la Evolución Humana el caso único de una menor que sobrevivió gracias a la compasión de su grupo hace 500.000 años
Es uno de los momentos que más recordamos, pero también el que pone al ser humano más al límite durante el procedimiento
Desde los principios del ser humano, hasta la pandemia. Pedro Gargantilla nos propone en 'Historia de la Medicina' un viaje por los hitos que han marcado la medicina mundial
EDUCACIÓ
Un estudi Internacional per al Progrés de la Comprensió Lector ha fet públic el nivell de comprensió lectora dels menors de nou anys i el nostre país ocupa el lloc 23 de 32.
En 'Lo que viene' reflexionamos con una psicóloga, un profesor de psicología diferencial y una experta en IA sobre la evolución de nuestra inteligencia
Dos universidades sevillanas han colaborado en el desarrollo de una aplicación gratuita que permite ver cómo han evolucionado los nombres de las calles a lo largo de la historia
En 'La Tarde' Pilar Cisneros, y el colaborador, Jorge Alcalde, han hablado sobre cómo se ha ido adaptando el humano a lo largo de los años a los cambios de temperatura
La falta de necesidad determina la desaparición de algunos músculos y eso es precisamente lo que ha ocurrido con uno de ellos.
Si el Homo antecessor no tenía hueco para las muelas del juicio, ¿por qué nos siguen saliendo?