SANTORAL

Santo Domingo de Silos

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Santo Domingo de Silos
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El perfil del Santo del día nos ofrece a alguien que ha tenido mucha parte en la Fe y la cultura en los Reinos de la España Medieval: Santo Domingo de Silos. Natural de Cañas, municipio de La Rioja hacia el año 1000. De pequeño es pastor de ovejas y ahí se nota su dulzura cuando comparte la comida con los viandantes y habla con ellos. 

En ese ambiente entra en un trato mayor con Dios y descubre que tiene inclinación a leer en lo ratos libres para formarse. Incluso descubre que el Cielo le pide una vocación especial. Así se ordena sacerdote. En este periodo asistió zonas rurales siendo un pastor de almas. Sin embargo no terminaba de sentirse en su sitio. 

Y es que la vida monástica le atraía. Entonces ingresa en un Monasterio de renombre dentro de España y fuera de las fronteras. Se trataba del también riojano de San Millán de la Cogolla. Parece como si ese fuese el lugar adaptado a él. Pero la Cruz surge en su vida. El motivo es que el rey Don García de Navarra quería apoderarse del Convento. 

Domingo sacó la cara para defender a los hermanos Monjes y fue injustamente expulsado. Entonces Fernando I de Castilla le da cobijo y le pide que rehaga el Monasterio de San Sebastián de Silos, cerca de Aranda de Duero, en las tierras burgalesas. Él acepta y se convierte en su primer Abad. En este tiempo aprovechó los edificios cercanos y los restauró. 

La norma que observó fue la Regla de San Benito, con la oración, el trabajo y el estudio. Su obra caritativa fue adquirir a cambio de dinero a muchos presos capturados por los sarracenos para devolverles la libertad. Santo Domingo de Silos muere en el año 1073 y es uno de los Santos más venerados en la Edad Media.

Temas relacionados

Tracking