SANTORAL

Santa Hildegarda de Bingen

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Santa Hildegarda
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La mujer que hoy nos presenta el Santoral supuso una gran revolución en el siglo XI. Se trata de Santa Hildegarda de Bingen. Nace en el año 1098 en Bermersheim (Alemania). Hija de familia noble desde pequeña tuvo unos sueños que no comprendía. Se notaba que tenía un influjo divino muy especial. La familia quería una hija consagrada especialmente a Dios. 

Por eso fue llevada a un convento benedictino. La religiosa que se haría cargo de ella sería su mentora: Jutta de Sponheim. Dentro de los muros aprendió a profundizar en las Escrituras y a orar y cantar con los Salmos. Lo más destacado es que su salud tenía muchos puntos frágiles. Sin embargo no se puede pasar por alto su fortaleza sobrenatural. 

Tenía mucha sensibilidad para lo espiritual, lo artístico y lo intelectual. A la muerte de su mentora, ella será elegida Superiora del Convento. Un día contó lo que siempre había callado por temor a que le tildasen de loca. Ahí siente que La Providencia le encarga poner por escrito las cosas que veía. 

Es el origen de una obra muy destacada. Es “Scivias”, escrito muy importante que, traducida, significa “Conoce el camino”. En ella pone por escrito sus visiones y lo defiende como algo real y no una faceta de locura en ella. 

Tanto el Papa Eugenio III como San Bernardo de Claraval le animarán a seguir por el camino que el Cielo le ha trazado. Su mística también repercutió en su vida humana porque fue, experta en medicina, en escribir y en medicina natural entre, otras cosas. 

Escribió más de 70 piezas en las que decía las cosas con claridad. Santa Hildegarda de Bingen muere en 1179. Su legado ha sido grande y sus hermanas de Orden aseguran haber visto una luz en el Cielo abierto este día de su nacimiento a la Vida Eterna.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking