SANTORAL

San Calixto I, Papa

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Calixto
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 En los primeros tiempos de la Iglesia los cristianos que más persecuciones tenían son los que habían tenido un mayor cometido en el Rebaño de la Iglesia. Hoy hacemos memoria de uno de ellos: El Papa San Calixto I. Su nombre significa “muy hermoso”, y muy popular se hizo por la edificación de las catacumbas que llevan su nombre, durante la persecución a los cristianos. 

Muchos sepulcros de mártires como es el caso de Santa Cecilia, se encuentran enterrados en estas cuevas subterráneas. Los inicios de su historia nos hablan de su trabajo como esclavo en las minas. Era lo que le tocaba al pertenecer a una familia muy humilde que no tenía derechos según la sociedad de entonces. 

Un día pierde todo el dinero que le habían encomendado los amos y le hacen trabajar en las minas hasta que un noble muy influyente y muy cristiano logra salvarlo. Tras ser liberado, profundiza en la Fe de Cristo, hasta el punto de que el Papa San Ceferino le elige como colaborador y le encomienda la ampliación de las catacumbas. 

Tal fue el prestigio que se ganó entre los cristianos que, cuando murió San Ceferino, Dios le designa como sucesor de Pedro. Su apostolado se centra en el mundo de Roma, imbuido del paganismo. No faltan quienes miran con recelo a un Papa cuyo origen fue la esclavitud. 

Pero su fuerza y tesón, convierte a muchos romanos al Señor. Descubierto por los perseguidores, es detenido y llevado a una fosa. Pero esto no sirve, sino para que San Calixto se reafirme totalmente en su condición de cristiano. Entonces es condenado a morir por causa del Reino de los Cielos.    

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking