SANTORAL

San Antonio María Claret

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Antonio María Claret
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura0:47 min escucha

 El Santo de hoy vivió la misión hasta lo más interno de su vida, al tiempo que ofreció tantos contratiempos que le tocó vivir. Porque en este día celebramos a San Antonio María Claret. Nace en Sallent (Barcelona) en 1807. Era hijo de un comerciante de sedas, en un hogar muy humilde. Desde su infancia, tuvo gran amor a la Eucaristía y a la Virgen. 

En las lecturas de libros espirituales se fraguó su vocación sacerdotal, porque empezó a reflexionar en el Pasaje del Evangelio que señala “¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero si al final arruina su vida?”. 

Tras probar sin frutos en diversas Congregaciones, ingresa en el Seminario de Vic y se ordena sacerdote, siendo destinado a su pueblo natal. En la plenitud de la vida, funda los Hijos del Inmaculado Corazón de María, marchando después a Santiago de Cuba, donde será Arzobispo. 

Allí tiene que enfrentarse a los esclavistas para dejar claro que Dios no hace acepción de personas, sino que para Él todos somos iguales. Su cuidado especial para la formación del Clero y la ayuda a los más necesitados fueron también sus prioridades. 

A su vuelta, entra como confesor de la Reina Isabel II. Pero también le tocó sufrir las consecuencias de la incomprensión y acompañar a la reina al destierro, aunque todos estos acontecimientos los leía desde el punto de vista sobrenatural. 

San Antonio María Claret participó en el Concilio Vaticano I, en el que se proclamó la Infalibilidad del Papa en materia de Fe y costumbres, muriendo en el año 1870. Su estancia en el destierro fue un motivo para que ofreciese sus últimos años de vida a Dios por la Iglesia.  

Temas relacionados

Tracking