Santoral del jueves, 20 de octubre de 2016
San Honorio, Abad
Hoy recordamos al Abad San Honorio. Para centrarnos en su historia, hay que remontarse al pueblo pacense de Fregenal de la Sierra. Este municipio da las primeras señales de vida el año 580 a. C., poblándole los celtas de La Lusitania, y llamándole Nertóbriga.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Varias serán las inscripciones romanas que confirmen la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Con el paso de los tiempos fue Sede Episcopal, extinguida durante el reinado de Wamba. Posteriormente fue villa de los templarios con su castillo. Y cuando abordamos su historia cristiana, aparecen cuatro santos entre los que figura San Honorio. Lo atestigua una inscripción latina en una lápida de la Ermita de San Miguel que, traducida, dice así: “En el Nombre del Señor, contemplamos el augusto sepulcro. El Señor de los reinos celestes, acoja al Beatísimo Abad Honorio. Por los siglos de los siglos. Amén. Aquí están los restos de Honorio”. Él forma parte del número de los Santos y es un ejemplo en el peregrinar diario. Iconografía: Se le representa predicando a las gentes. Otros Santos: Artemio, Feliciano y Adelina