El Vaticano opta por la cautela a la hora de reconocer las apariciones en Monte Sant’Onofrio, en Italia
En un documento firmado por el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, se reconoce que aunque no hay elementos gravemente negativos, se requiere un mayor discernimiento

Publicado el
2 min lectura
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha emitido una evaluación oficial sobre los supuestos fenómenos sobrenaturales que han generado un movimiento espiritual en torno al Monte S. Onofrio, en Agnone, Italia.
En una carta del prefecto de este dicasterio, el cardenal Víctor Manuel Fernández, destaca aspectos positivos de la experiencia espiritual vivida en la zona. Se valoran favorablemente la imprevisibilidad de las manifestaciones, que surgen sin preparación ni petición previa, y la autenticidad del supuesto vidente, descrito como una persona sencilla, honesta y profundamente creyente. También se reconocen los mensajes atribuidos a la Virgen María, centrados en la oración, la conversión, la vida sacramental, la caridad, la paz y el amor, especialmente hacia los jóvenes y los más necesitados.
No obstante, el Dicasterio considera oportuno mantener una postura de cautela. En consecuencia, no se ha otorgado aún un juicio definitivo de 'nulla osta', sino una resolución intermedia de 'prae oculis habeatur', que permite continuar la observación pastoral, pero prohíbe expresamente cualquier culto público o privado vinculado directamente a las supuestas apariciones.
Desobediencia al obispo local por parte de algunos clérigos
Además, se han señalado dos cuestiones críticas: la desobediencia a las directrices del obispo local por parte de algunos clérigos, lo que constituye una herida a la comunión eclesial, y posibles malentendidos doctrinales relacionados con la naturaleza de la relación entre los vivos y los difuntos.
En el documento, el cardenal Fernández ha subrayado la importancia de evitar cualquier práctica que pudiera interpretarse como espiritismo o evocación de almas, reiterando la enseñanza católica sobre la oración de intercesión por los difuntos dentro del misterio de la comunión de los santos.
El Vaticano ha reconocido que, aunque no hay elementos gravemente negativos, se requiere un mayor discernimiento. Por ahora, se permite únicamente la oración personal en el lugar y se exhorta a los fieles a la humildad y obediencia. Se abre la posibilidad de un futuro reconocimiento oficial, si se logran aclarar las ambigüedades y restablecer plenamente la unidad eclesial.