El Papa se solidariza con las víctimas del atentado en una iglesia de Damasco

León XIV envía un telegrama tras lo ocurrido el pasado domingo en la Iglesia de San Elías, en la capital de Siria. Las víctimas mortales asicienden a la treintena


Álvaro Sáez

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras el terrible ataque ocurrido en una Iglesia Ortodoxa en Damasco, la capital de Siria, el Vaticano ha emitido un telegrama del Papa León XIV, firmado por le cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolín. En él, asegura el Vaticano que “Su Santidad el Papa León XIV se entristeció profundamente al enterarse de la pérdida de vidas y la destrucción causada por el ataque a la Iglesia Ortodoxa Griega de San Elías en Damasco, y expresó su sincera solidaridad con todos los afectados por esta tragedia”.

Un comunicado que añade que, “al encomendar las almas de los difuntos a la amorosa misericordia de nuestro Padre Celestial, Su Santidad también ora por quienes lloran su pérdida, por la recuperación de los heridos e invoca los dones del Todopoderoso de consuelo, sanación y paz para la nación”

 AL MENOS 30 MUERTOS Y MÁS DE 60 HERIDOS  

El balance actual es de, al menos 30 cristianos han muerto y 63 heridos. Mientras celebraban la Misa de este domingo, un hombre armado entró y comenzó a disparar, abrió fuego contra todos los que estaban dentro de la Iglesia, después se inmoló, arrasando con todo y con todos. El templo estaba lleno, lleno de familias, de niños, de mayores...

En las imágenes se ve la Iglesia de San Elías totalmente destrozada, sangre en el suelo, también en las paredes. Una absoluta matanza de cristianos. El atentado se atribuye al Estado Islámico y no tiene precedentes en uno de los países con mayor presencia de cristianos y diversidad religiosa de la zona. George Sabé es sacerdote en Alepo, una de las ciudades sirias más afectadas por la violencia, y admite que se sienten amenazados por el islamismo radical: "Estamos inquietos, no sabemos ni que decir después del atentado de ayer, estamos amenazados, lo que pasó ayer fue algo horrible, esperábamos una mejoría con el cambio de régimen, pero no, ha sido al revés".

 Preocupación en Siria por la situación de los cristianos  

El padre George añade que no pueden quedarse así, que no se puede aceptar la impunidad de los radicales. Los cristianos han sido siempre un objetivo para el Estado Islámico en Siria y lo siguen siendo, cada vez quedan menos en un país que siempre fue un refugio para la comunidad cristiana de oriente.

El gobierno sirio ha condenado el ataque, pero la sensación a pie de calle es que, con el cambio de régimen y la llegada al poder de Al Golani, en el pasado, jefe de una filial siria de Al Qaeda; estos grupos fundamentalistas gozan de total impunidad para llevar acabo sus masacres y sus agresiones violentas: "tenemos miedo", dice George Sabé, definiendo con simpleza pero con total precisión el sentimiento de una comunidad de casi dos millones y medio de personas.