El Papa animará a los cristianos en su viaje a Marruecos
El sábado 30 de marzo el Papa Francisco visitará Marruecos: "Este viaje me ofrecerá la preciosa posibilidad de visitar la comunidad cristiana"

El Papa animará a los cristianos en su viaje a Marruecos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa Francisco ha expresado que durante su viaje a Marruecos, donde viajará este sábado 30 de marzo, podrá "animar en su camino" a la comunidad de 30.000 cristianos que viven en el país de mayoría musulmana.
EL Pontífice ha publciado un video mensaje en el que ha resaltado que: "Este viaje me ofrecerá la preciosa posibilidad de visitar la comunidad cristiana que está presente en Marruecos y de animarla en su camino", y que la situación de los cristianos en Marruecos es compleja.
Los cristianos de origen extranjero gozan de total libertad y están protegidos por las autoridades y además no está penado por la ley convertirse al cristianismo. Sin embargo, hacer proselitismo, o tratar de quebrantar la fe de un musulmán para convertirlo a otra religión está castigado con penas de cárcel de seis meses a tres años, según dicta el artículo 220 del Código Penal.
Durante su mensaje, el Papa Francisco ha dejado claro que se encontrará con la comunidad de "los migrantes", de los que ha dicho que "representan una llamada para construir juntos un mundo más justo y solidario". Según cifras oficiales, en Marruecos viven unos 80.000 inmigrantes. La mayoría llegan a Marruecos para poder viajar a Europa.
El Santo Padre también ha defendido que cristianos y musulmanes deben vivir "respetándose en su diversidad y ayudándose en sus necesidades" señalando que "como cristianos y musulmanes creemos en Dios Creador y Misericordioso, que creó a los hombres y los ha puesto en el mundo para que vivan como hermanos, respetándose en su diversidad y ayudándose en sus necesidades". Él les confió la tierra, nuestra casa común, para protegerla con responsabilidad y conservarla para las generaciones futuras. Será para mí una alegría compartir personalmente con vosotros estas convicciones en el encuentro que tendremos en Rabat".
Finalmente, el Papa Francisco ha expresado que viaja a Marruecos, 34 años después de que lo hiciera San Juan Pablo II como "peregrino de la paz y de la fraternidad", en un mundo que "tiene tanta necesidad de ellas".





