En su catequesis de este miércoles, Benedicto XVI vuelve a hablar de la liturgia como fuente para la oración

En su catequesis de este miércoles, Benedicto XVI vuelve a hablar de la liturgia como fuente para la oración
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Tras recordar que durante la catequesis anterior el Papa explicó que una de las fuentes privilegiadas de la oración es la liturgia sagrada que -tal como afirma el Catecismo de la Iglesia Católica- es "participación en la oración de Cristo, dirigida al Padre en el Espíritu Santo", en la que "toda oración cristiana encuentra su fuente y su término" (n. 1073); Benedicto XVI invitó hoy a preguntarse: "¿en mi vida, reservo un espacio suficiente a la oración y, sobre todo, qué lugar tiene en mi relación con Dios la oración litúrgica, especialmente la Santa Misa, como participación en la oración común del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia?".Su Santidad añadió que para responder a esta pregunta debemos recordar ante todo que la Oración "es la relación viva de los hijos de Dios con su Padre infinitamente bueno, con su Hijos, Jesucristo y con el Espíritu Santo". Por tanto, la vida de oración "consiste en estar habitualmente ante la presencia de Dios y saber que hay que vivir esta relación con Dios como se viven las relaciones habituales de nuestra vida, las que tenemos con nuestros familiares más queridos y con los verdaderos amigos. Porque como dijo el Papa, la que mantenemos con el Señor "es la relación que da luz a todas las demás".
La liturgia como "presencia viva del misterio pascual de Cristo, por encima del tiempo y el espacio". La liturgia como "acción de Dios en nosotros y con nosotros", en la que "abrirnos y dejarnos guiar por él, y por su cuerpo que es la Iglesia", fue el tema que el Santo Padre desarrolló en su catequesis de esta audiencia general.