De la capilla Paulina hasta el pronunciamiento del 'Extra Omnes': arranca el cónclave en la Sixtina para elegir al nuevo Papa

“Y yo, Cardenal, prometo, me obligo y lo juro. Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”, es el juramento que han pronunciado los 133 cardenales antes de comenzar las votaciones 

PROCESION 1

Vatican News 

Los cardenales procesionan desde la Capilla Paulina hasta la Sixtina para dar comienzo al cónclave

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En torno a las 16.15h de la tarde los 133 cardenales electores han procesionado de la Capilla Paulina a la Sixtina, donde a las 17.45h se han cerrado las puertas para comenzar el cónclave  que elegirá al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica.

Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16.30 tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina en la que han rezado oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave. Antes de la procesión, Parolin les recordó en latín que entrarán en cónclave "para elegir al Romano Pontífice y que toda la Iglesia está unida a ellos en oración invoca la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido una digno pastor del rebaño de Cristo".

Capilla Sixtina

Vatican News

Los cardenales llegan a la Sixtina para prestar juramento y dar comienzo el cónclave

Después, ha dado comienzo la procesión, encabezada por una cruz, seguida de los miembros de la Capilla Musical Pontificia, algunos prelados y los ceremonieros, así como el Maestro de las Celebraciones Pontificias, Diego Ravelli, y el padre Raniero Cantalamessa, encargado de la meditación que escucharán los cardenales antes de votar. Detrás iban los cardenales, en orden inverso de precedencia: primero los de la orden de los diáconos, seguidos de los presbíteros y de los obispos, mientras que respondían a la “Letanía de los santos”, en la que invocan la ayuda de los grandes santos de la historia del cristianismo.

Juramento del cardenal Pietro Parolin, quien sustituye a Battista Re, que al ser mayor de 80 años, no puede participar en el cónclave

Vatican News

Juramento del cardenal Pietro Parolin, quien sustituye a Battista Re, que al ser mayor de 80 años, no puede participar en el cónclave

CANTO DEL HIMNO 'VENI CREATOR' ("vEN ESPÍRITU CREADOR) POR LOS CARDENALES 

La procesión salió de la Capilla Paulina, que recibe su nombre del papa Pablo III, quien hacia el año 1540 encargó su construcción y que cuenta con dos imponentes frescos de Miguel Ángel - “La conversión de San Pablo” y “La Crucifixión de San Pedro”- hasta llegar a la Sixtina, atravesando la Sala Regia. También allí los cardenales electores concelebran la misa 'De Spiritu Sancto' todos los días del cónclave para invocar la ayuda de Dios. Una vez que han entrado todos en la Sixtina, se ha invocado la ayuda del Espíritu Santo cantando el “Veni Creator” (“Ven Espíritu creador”), himno en latín con el que se solicita solemnemente su presencia y ayuda, y se procederá el juramento.

Juramento solemne antes de comenzar el cónclave

Vatican News

Juramento solemne antes de comenzar el cónclave

Nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica"

Juramento de cada uno de los 133 cardenales que participarán en el cónclave 

Tras el canto del himno, los cardenales han llevado a cabo el juramento de forma individual para llevar a cabo la tarea que se les ha encomendado de forma correcta. La fórmula del juramento, que se hace en latín, dice: “Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996".

Este juramento, ha sido leída de forma extensa por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y quien sustituye en el rito al decano del colegio cardenalicio, el cardenal más antiguo en la Orden de los Obispos, Giovani Battista Re, que al ser mayor de 80 años no puede entrar en la Capilla Sixtina.

Juramento del arzobispo de Barcelona, Juan José Omella

Vatican News

Juramento en la Sixtina del arzobispo de Barcelona, Juan José Omella

Los cardenales electores se han puesto en fila a continuación según el orden de precedencia y se acercan a un volumen de los Evangelios apoyado sobre un atril en el centro de la Sixtina. Allí apoyarán una mano sobre el libro y prestarán juramento con la fórmula siguiente: “Y yo (nombre), Cardenal (apellido), prometo, me obligo y lo juro. Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”. 

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, presta juramento en la Sixtina

Vatican News

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, presta juramento en la Sixtina

 Tras el juramento, llega el pronunciamiento de una de las frases más famosas del proceso del que saldrá elegido el nuevo Papa, el nuevo Pontífice, 'Extra Omnes', pronunciada por el arzobispo Diego Ravelli, quien es el Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias,  todos los cardenales se encierran en el cónclave y están listos para empezar a votar.

Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Litúrgicas pronuncia el 'EXTRA OMNES'

Vatican News

Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Litúrgicas pronuncia el 'EXTRA OMNES'

El arzobispo de Recanati, Italia, cierra las puertas de la capilla Sixtina y comienzan las votaciones

Vatican News

El arzobispo de Recanati, Italia, cierra las puertas de la capilla Sixtina y comienzan las votaciones

Tracking