Así será la Semana del Papa Francisco: conoce los lugares y las horas de cada celebración

La Oficina de Prensa de la Santa Sede hace público su calendario litúrgico para esta semana santa

Tiempo de lectura: 1’

El Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, el arzobispo Diego Ravelli ha publicado el calendario de los ritos del mes de marzo presididos por el Papa. En este caso, Francisco presidirá todos los actos de Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.

Domingo de Ramos, Pasión del Señor

Las celebraciones oficiales de Semana Santan comenzarán con la celebración de la Santa Misa del Domingo de Ramos, el día 24 de marzo a las 10:00 en la Plaza de San Pedro para conmemorar la entrada del señor en Jerusalén

Triduo Pascual

Los días centrales de la Semana comenzarán el Jueves Santo, el 28 de marzo a las 09:30, con una la celebración de la Misa Crismal presidida por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Lo único que no se sabe es si el Pontífice acudirá acudirá a alguna cárcel o centro de migrantes, como está siendo habitual, para el lavatorio de pies.

El Viernes Santo, Francisco presidirá la celebración de la Pasión del Señor, en la Basílica de San Pedro a las 17:00. Horas después, a las 21:15, el Santo padre dirigirá el tradicional Vía Crucis en el Coliseo.

Por último, el triduo pascual finalizará el sábado 30 de marzo con la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro a las 19:30 para celebrar la resurrección del Señor.

Domingo de Resurrección

El último día, el domingo 31 de marzo, el Papa Francisco va a presidir la Santa Misa en la Plaza de San Pedro a las 10:00 y, posteriormente, a las 12:00, desde la Logia central de la Basílica de San Pedro, impartirá su Bendición “Urbi et Orbi”.


Religión