DIRECTO | Última hora del estado de salud del Papa Francisco

El Papa ha sufrido "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda por una importante acumulación de moco". El pronóstico sigue siendo "reservado", según el Vaticano. Sigue aquí la última hora sobre su estado de salud

Ciudad del Vaticano, Vaticano, 31 de diciembre de 2024 El Papa Francisco preside las Primeras Vísperas y el Te Deum en la Basílica de San Pedro del Vaticano

Alamy Stock Photo

Ciudad del Vaticano, Vaticano, 31 de diciembre de 2024 El Papa Francisco preside las Primeras Vísperas y el Te Deum en la Basílica de San Pedro del Vaticano

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Papa Francisco sufre "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda"

La Santa Sede acaba de hacer público un nuevo comunicado sobre el estado de salud del Papa Francisco. En él se cuenta que el pontífice ha "presentado hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo". Después "se realizaron dos broncoscopias que requirieron aspiración de secreciones abundantes".

Este suceso ha provocado que a Francisco se le reanudara "la ventilación mecánica no invasiva". El Santo Padre, dice el Vaticano,  "siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador".

"El pronóstico sigue siendo reservado", concluye el comunicado

El Papa Francisco pide, desde el Hospital Gemelli, promover un "multilateralismo estable" en un mundo de "policrisis"

El Papa Francisco ha instado a “seguir trabajando con determinación para lograr organizaciones globales más eficaces” en nuestra sociedad.

Lo ha hecho este lunes a través de un mensaje enviado desde el Hospital Gemelli, en el que se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, a los participantes en la Asamblea General de la Academia Pontificia para la Vida, que organiza un seminario del 3 al 5 de marzo sobre “¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades, esperanzas”.

El Papa continúa con su terapia contra la neumonía bilateral y su situación es "estable"

Fuentes vaticanas aseguran que, en este 18ª día de ingreso del Papa Francisco, el pontífice "ha desayunado y ha comenzado las terapias del día". Según las mismas fuentes, el hecho de que anoche Francisco descansara bien sugiere que, al igual que ayer, no está sometido a ventilación mecánica, y que se le está administrando oxígeno a través de cánulas nasales. En cuanto a la neumonía bilateral, "la situación es estable".

Nuevo rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco, esta vez dirigido por el card. Robert Francis Prevost

Se trata del prefecto del Dicasterio para los obispos y será el encargado de dirigir esta noche, a las 21:00h, un nuevo rezo del santo rosario en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, por la salud del Papa Francisco, ingresado en el Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero.

“El Papa ha descansado bien toda la noche”

Según informa el Vaticano, Francisco "ha descansado bien toda la noche". Sigue aquí la última hora sobre su salud en el día 18 de hospitalización

Así fue el decimosexto día del Papa Francisco ingresado en el hospital Gemelli

El Papa Francisco continúa ingresado en el Policlinico Agostino Gemelli de Roma, donde este 3 de marzo se cumple su decimosexto día de hospitalización. El Pontífice, quien fue admitido el pasado 19 de febrero debido a una neumonía bilateral, sigue bajo atención médica constante, pero su estado de salud se mantiene estable, según el último parte médico del Vaticano.

Según las autoridades vaticanas, las condiciones clínicas del Papa Francisco permanecen estables, sin complicaciones graves. En el informe médico se destaca que no ha requerido ventilación mecánica no invasiva, sino únicamente oxigenoterapia de alto flujo, lo que indica una estabilización de su cuadro respiratorio. Además, se señala que el Santo Padre no presenta fiebre, lo que también es un signo positivo en su recuperación. A pesar de ello, el pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad del cuadro clínico que atraviesa.

El Papa Francisco, que sigue cumpliendo con sus deberes espirituales y religiosos, ha continuado participando en la Santa Misa de la mañana, junto a los médicos y personal que lo cuidan en estos días difíciles. Tras la celebración, alternó períodos de descanso con momentos de oración, manteniendo su serenidad y compromiso con sus labores, a pesar de la situación.

En la mañana de este lunes, el Papa ha recibido la visita de dos de sus colaboradores más cercanos: el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el arzobispo Edgar Peña Parra, secretario para las Relaciones con los Estados. Ambos visitaron al Papa en su habitación del hospital para brindarle su apoyo y compartir un momento de cercanía.

Además, el Pontífice ha tenido tiempo para desayunar, tomar café y leer algunos periódicos, lo que muestra que, a pesar de su condición, sigue interesado en mantenerse informado y en contacto con el mundo exterior.

En un mensaje a los fieles, el Papa Francisco agradeció profundamente las oraciones que ha recibido desde su ingreso en el hospital, expresando que se siente “llevado y sostenido por todo el Pueblo de Dios”. A pesar de su estado delicado, el Papa ha seguido realizando algunas de sus funciones espirituales, como la reflexión del Evangelio durante el rezo del Ángelus, dirigido a la feligresía en el día domingo. En esta ocasión, la reflexión estuvo centrada en el Evangelio de San Lucas, un mensaje de esperanza y fe para todos los cristianos del mundo.

La preocupación por la salud del Papa Francisco sigue siendo global. Como muestra de apoyo, anoche, a las 21:00h, se llevó a cabo una nueva cita en la Plaza de San Pedro, donde miles de cristianos se unieron en oración para pedir por la pronta recuperación del Pontífice. El cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio, encabezó el rezo del rosario, un acto que fue retransmitido en directo por TRECE y cope.es, permitiendo a los fieles seguir la ceremonia desde cualquier rincón del mundo.

Según el Vaticano, la noche previa transcurrió con tranquilidad, y el Papa Francisco ha podido descansar sin contratiempos. Este detalle es fundamental para su recuperación, ya que el descanso y la estabilidad son claves en el tratamiento de su neumonía.

A pesar de que el estado de salud del Papa sigue siendo incierto, el mundo continúa pendiente de su evolución, confiando en que el apoyo universal y las oraciones de millones de personas en todo el planeta sigan acompañando al Pontífice en estos momentos difíciles.