Tierra Santa: Cristianos, judíos y musulmanes, unidos para pedir la paz en Ucrania

Piden al patriarca ruso Kirill que medie ante Putin para buscar una salida a la guerra

Tierra Santa: Cristianos, judíos y musulmanes, unidos para pedir la paz en Ucrania

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Líderes religiosos cristianos, judíos y musulmanes han protagonizado este 21 de marzo una foto nada usual en Tierra Santa, un lugar azotado como pocos por la violencia. Una decena de representantes de las tres religiones monoteístas se concentraron este lunes en Jerusalén para pedir el fin de la guerra en Ucrania. Lo hicieron ante la iglesia ortodoxa rusa de la Santísima Trinidad, en el llamado «complejo ruso», informa el Patriarcado Latino de Jerusalén. Entre los presentes, el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa; los rabinos David Rosen y Rasson Arousi, este último presidente del Gran Rabinato de la Comisión de Diálogo con la Santa Sede; el jeque Hassan Abu Galion, de Rahat; el arzobispo Yasser Ayyash, vicario patriarcal de Jerusalén de la Iglesia greco-melquita; el arzobispo emérito Suhel Dawani, de la diócesis anglicana de la Ciudad Santa; o el sheikh Mowafaq Tarïf, líder espiritual de los drusos en Israel. Entre los ausentes, la Iglesia ortodoxa en Jerusalén, una de las seis Iglesias ortodoxas que hasta ahora no han condenado la invasión. El acto estuvo organizado por el Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible (ICSD) y el Instituto Interreligioso Elijah.

Carta con 150 firmas

Los presentes se pronunciaron contra la guerra y colgaron de uno de los muros del templo una carta dirigida al patriarca Kirill, máximo responsable de la Iglesia ortodoxa rusa, avalada por la firma de 150 líderes religiosos de todo el mundo. En ella, se le pide que interceda ante el presidente Putin para que este «tome medidas inmediatas para desescalar el conflicto y busque una solución pacífica al mismo».

carta lideres religiosos tierra santa patriarca kirill moscu

«Nosotros, líderes religiosos que representamos a muchas tradiciones religiosas, le escribimos para expresarle nuestra preocupación por la guerra que tiene lugar en Ucrania. Somos conscientes de nuestra obligación religiosa de elegir la paz a través del diálogo. Nuestro papel es rezar y apoyar la resolución pacífica de las situaciones de conflicto. Nos entristece ver los combates, que enfrentan a personas de fe entre sí», le dicen al patriarca de Moscú y de Todas las Rusias.

«El conflicto actual —se añade— ya ha provocado una importante pérdida de vidas, tanto de combatientes como de civiles. El conflicto también plantea un riesgo mucho más amplio de destrucción más allá de Ucrania, incluyendo la amenaza muy real de un accidente nuclear y un conflicto mayor entre potencias armadas nucleares, que sabemos que Dios quiere que evitemos a toda costa. En este momento, los líderes religiosos están llamados a estar a la altura de las circunstancias en nombre de Dios, de las personas y de todas las criaturas».

Según explica la agencia Fides, el «complejo ruso» es un antiguo barrio de Jerusalén construido entre 1860 y 1890 a las afueras de la Ciudad Vieja que alberga la citada Iglesia de la Santísima Trinidad y numerosos edificios destinados a acoger a los cristianos ortodoxos que peregrinaban a la Ciudad Santa, edificios estos últimos que ahora son utilizados en parte por instituciones del gobierno israelí.

Hace unas semanas el primer ministro israelí visitó Moscú y se entrevistó con Putin para tratar de hallar una salida negociada a la guerra.

Tracking