El obispo misionero José Luis Azcona Hermoso, Doctor Honoris Causa

El obispo misionero José Luis Azcona Hermoso, Doctor Honoris Causa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El obispo misionero José Luis Azcona, Doctor Honoris Causa
La Universidad Federal de Pará, UFPA, ha concedido el título de Doctor Honoris Causa a Mons. José Luis Azcona Hermoso, agustino recoleto y obispo emérito de Marajó, en Brasil.
Defensor de los derechos humanos, en particular en la lucha contra el tráfico de personas y la explotación sexual de menores de edad, y una sociedad basada en la justicia social, el obispo José Luis Azcona Hermoso recibirá de la Universidad Federal de Pará esta distinción de honor que fue aprobada en la reunión extraordinaria del Consejo Universitario, celebrada el pasado jueves 30 de marzo.
Considerado el más alto grado de la universidad, el título se otorga a personalidades que se han distinguido por el conocimiento o por la actuación en favor de las Artes, Ciencias, Filosofía, Letras o de un mejor entendimiento entre los pueblos.
Mons. José Luis Azcona Hermoso viene desarrollando una fuerte actuación en la lucha contra la trata de personas en la región de Marajó. Él ha hecho denuncias de diversas actividades delictivas, como el tráfico de armas, el tráfico de drogas, la explotación sexual de los niños y la trata de mujeres que abandonan la región de la Guayana francesa y Europa. La lucha del obispo se dirige también contra la destrucción del medio ambiente y la sobrepesca en la región. Por su papel en la lucha contra estos delitos, Don Luis Azcona sufre constantes amenazas de muerte por los llamados "barones del tráfico de personas".
Don José Luis Azcona nació el 28 de marzo de 1940 en la ciudad de Pamplona. A los diez años ingresa en el seminario de la ciudad de San Sebastián donde estudió filosofía. En la ciudad de Granada estudió teología y fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1963 en Roma. En 1965 completó su doctorado en Teología Moral en la Universidad Lateranense de Roma en el Instituto de Teología Moral de los Redentoristas (Alfonsiana).
El obispo agustino recoleto también fue capellán de inmigrantes españoles en Alemania (1966-1970), profesor de Teología Moral y Espiritualidad en Monachil, Granada (1971-1975), Prior Provincial de la Provincia de Santo Tomás de Villanueva (1975-1981) , vice-maestro de novicios en el Desierto de la Candelaria, Colombia (1982), maestro de novicios en Los Negrales, Madrid (1983), y una experiencia de vida contemplativa en Urcal, Almería, (1984), para finalmente, en 1985 llegado a religiosos y catequistas en la misión archipiélago de Marajó en Brasil. El 25 de febrero de 1987, fue nombrado obispo por el papa Juan Pablo II y asumió la Prelatura de Marajó el 12 de abril del mismo año.
OMPRESS-BRASIL (5-04-17)