"De los niños sacaste una alabanza": Joud, el niño fotografiado en una iglesia de Gaza mientras reza por el fin de la violencia

La iglesia local de Gaza sigue siendo refugio para muchos gazatíes que han optado por resistir a los bombardeos y falta de servicios básicos en la Franja

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

La situación que vive la población de Gaza centran todas las miradas de la comunidad internacional en los últimos meses, en los que se ha intensificado la ofensiva de Israel contra la Franja con bombardeos y operaciones terrestres. Bombardeos que están provocando la destrucción de las calles y edificios, incluido hospitales, además de obligar al desplazamiento masivo de la población gazatí. 

En este escenario desesperado, los centros sanitarios que quedan en pie han tenido que suspender su actividad o reducirla al mínimo, dado la falta de medicamentos, electricidad y personal.

EFE


En paralelo, la comunidad internacional y las organizaciones sociales denuncian la hambruna y desnutrición que está sufriendo Gaza, entre ellos los niños y personas vulnerables. Decenas de miles de menores de cinco años han sido identificados con desnutrición aguda en informes de organismos humanitarios.

León XIV, una de las voces más contundentes contra la violencia en gaza

Y es que los corredores de ayuda han sido cerrados o bloqueados, reduciendo drásticamente las entregas de alimentos, agua, medicinas y combinando efectos de violencia y logística para agravar la crisis.

De ahí que las voces que exijan a Israel el cese de la violencia vayan en aumento. Entre esas voces destaca la del Papa León XIV, quien en sus apariciones públicas no ceja en su empeño de pedir la paz para Gaza.

EFE

"Muestro mi profunda cercanía al pueblo palestino en Gaza, que continua viviendo en el miedo y, sobrevive en condiciones inaceptables, obligados por la fuerza a desplazarse de sus propias tierras. "Renuevo mi llamamiento al alto el fuego, la liberación de los rehenes, al respeto integral del derecho humanitario". Y ha invitado a  todos a unirse a su oración para que surja lo antes posible: "un alba de paz y de justicia"., ha expresado en los últimos días el Santo Padre.

Joud Ramzi, El niño gazatí rezando ante el altar 

Mientras tanto, la iglesia local de Gaza sigue siendo refugio para muchos gazatíes que han optado por resistir en la Franja. En este sentido, la parroquia de la Sagrada Familia, el único templo católico de la zona, se erige como un espacio de cobijo y esperanza para los cristianos.

Su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, reza cada día por la paz y, a través de sus redes sociales, da a conocer el sentir de los feligreses e historias que impactantes como la de Joud Ramzi, un niño de no más de dos o tres años, que fue fotografiado de rodillas rezando ante el altar en el Oratorio San José de Gaza. No resulta difícil imaginar las intenciones de sus oraciones.

El Oratorio San José de Gaza es una institución dedicada a los jóvenes en la Franja de Gaza, donde se realizan actividades educativas, religiosas y de comunidad, incluyendo formación en la fe, juegos y eventos sociales, todo ello adaptándose a la difícil situación que enfrentan los cristianos en el territorio.