Mensaje del cardenal Robles ante el viaje del Papa Francisco a México

Mensaje del cardenal Robles ante el viaje del Papa Francisco a México

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Mensaje del cardenal Francisco Robles Ortega, presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana y arzobispo de Guadalajara, ante el viaje del Papa Francisco a México

"Gracias, Papa Francisco, por querer estar con nosotros, aquí lo esperamos", afirma el cardenal José Francisco Robles Ortega

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, ha manifestado la gratitud y alegría de los obispos mexicanos que pronto recibirán al Papa Francisco en su país. "Gracias Papa Francisco por querer estar con nosotros, aquí lo esperamos", ha expresado el purpurado en un video mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano.

"Vemos en su viaje apostólico una clara manifestación de la ternura de Dios, que quiere a través de su servicio apostólico, acercarse a los mexicanos y mexicanas para consolarnos en estos momentos difíciles que estamos viviendo a causa de la inseguridad, la inequidad, la pobreza, la corrupción y la violencia; y mostrarnos el camino que hace posible un desarrollo integral que nos excluye a nadie en el amor misericordioso", afirma el cardenal Robles.

Así también destaca que "En México son más los buenos que aquellos que han elegido el camino del mal, provocando sufrimiento y muerte". "Las familias, los enfermos, los indígenas, los ancianos, los pobres, los jóvenes, los migrantes, las víctimas de las violencias, los laicos, las y los consagrados, los diáconos, los sacerdotes y los obispos esperamos con ansia escuchar su palabra, rezar y celebrar junto a Usted al Señor y caminar unidos, pueblo y autoridades, dando lo mejor de nosotros para ir alcanzando un desarrollo integral y una vida en paz", agrega.

Ofrecemos la transcripción de su mensaje.

VIDEO

"Santo Padre Francisco, al aproximarse el momento de su visita a patria, los obispos de México llenos de emoción y de esperanza, al tiempo de darle desde ahora la más cordial bienvenida, le trasmitimos la alegría y la gratitud de los católicos que peregrinamos en esta noble nación, así como de muchos hombres mujeres de buena voluntad".

"Estamos contentos y agradecidos por la generosidad y el cariño que nos muestra al venir, al venir a nosotros, como misionero de misericordia y paz, para confesar junto a nosotros la fe en Dios y su amor que ha de llevarnos a ser misericordiosos como él".

"Vemos en su viaje apostólico una clara manifestación de la ternura de Dios, que quiere a través de su servicio apostólico, acercarse a los mexicanos y mexicanas para consolarnos en estos momentos difíciles que estamos viviendo a causa de la inseguridad, la inequidad, la pobreza, la corrupción y la violencia; y mostrarnos el camino que hace posible un desarrollo integral que nos excluye a nadie en el amor misericordioso".

"Sabemos que ante la milagrosa imagen de Santa Maria de Guadalupe además de presentar sus intenciones por toda la Iglesia y por el mundo Usted pedirá la intercesión de la Madre de Dios para que su Hijo Jesús nos de la fuerza de su amor y hagamos lo que a cada uno corresponde en la construcción de una familia y de un México mejor para todos".

"Estamos seguros que a su paso por México, Ecatepec, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juarez; además de contemplar la rica biodiversidad con la que Dios a bendecido a nuestro país Usted al tiempo de trasmitir a todos el amor de Dios recibiría el cariño y el testimonio de muchísimas personas, de diferentes grupos étnicos, edades y estratos sociales que procuran hacer las cosas bien".

"En México son más los buenos que aquellos que han elegido el camino del mal, provocando sufrimiento y muerte. Las familias, los enfermos, los indígenas, los ancianos, los pobres, los jóvenes, los migrantes, las víctimas de las violencias, los laicos, las y los consagrados, los diáconos, los sacerdotes y los obispos esperamos con ansia escuchar su palabra, rezar y celebrar junto a Usted al Señor y caminar unidos, pueblo y autoridades, dando lo mejor de nosotros para ir alcanzando un desarrollo integral y una vida en paz".

"Gracias Papa Francisco por querer estar con nosotros, aquí lo esperamos".

/.

Fuente: Conferencia del Episcopado Mexicano

Tracking