Madre Teresa de Calcuta, la esencia de la Santidad

Madre Teresa de Calcuta, la esencia de la Santidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En medio del Jubileo de la Misericordia, el Papa Francisco proclamó santa al pequeño "lápiz en las manos de Dios". Teresa de Calcuta, trabajadora incansable de la caridad, hizo visible al mundo la pobreza que marcaba las calles de la India y devolvió la dignidad a los que no la tenían.

"El que quiera ser el primero, sea esclavo de todos" (Mc 10, 44). "Estas palabras de Jesús a sus discípulos, que acaban de resonar en esta plaza, indican cuál es el camino que conduce a la ?grandeza? evangélica". Con estas palabras el Papa Juan Pablo II iniciaba la homilía en la ceremonia de beatificación de la Madre Teresa de Calcuta, aquel 19 de octubre de 2003.

Trece años después, a más de dos años de que también el Papa polaco fuera proclamado santo el 27 de abril de 2014, también ella, "sierva entre los siervos", fue canonizada por el Papa Francisco el 4 de septiembre, y hoy día 5, celebramos su memoria litúrgica.

Madre Teresa, Santa Teresa de Calcuta, no fue solo una mujer que ganó el Premio Nobel de la Paz y que, contra su deseo, alcanzó notoriedad mundial que aprovechó para sensibilizar a todos acerca de la necesidad de ayudar a los más débiles; tampoco hemos de verla únicamente como la fundadora de las Misioneras de la Caridad, una congregación religiosa presente en todo el planeta para ayudar a los más necesitados que sigue atrayendo a miles de personas hacia esta labor; no debemos caer en el error de verla como una católica, única, elevada a los altares.

Todo ello es consecuencia de una causa común: el descubrimiento de la llamada de Dios a estar con los más pobres de entre los pobres y la respuesta valiente a lo que Él le pedía. Su gran mérito, y por eso ha sido canonizada, fue mantenerse firme en la fe, a pesar de sus constantes dudas; atender la llamada personal de Jesús, vivo y resucitado, que le fue transmitida a través de un pobre que se le acercó para decirla que tenía sed, aunque ello le supuso renunciar a la congregación a la que pertenecía y marcharse sola y sin medios a atender a los pobres en las calles de Calcuta; renunciar a sí misma por darse por completo a los más necesitados, sin mirar por sus propios intereses ni dejarse llevar por el sentimentalismo. Su logro, en definitiva, fue saberse amada por Dios y dedicar toda su existencia a llevar y dar ese amor a quienes ni siquiera eran considerados seres humanos, porque , que debe conducirnos a mirar en nuestro interior y tratar de descubrir que existe r ese amor de Dios a quienes Él así se lo pidió.

Madre Teresa es la imagen de la Caridad, del amor a Dios y al prójimo como a uno mismo. Ese es su mensaje, que debe conducirnos a mirar en nuestro interior y tratar de descubrir que existe Alguien más allá de nosotros mismos que nos ama y que nos tiene reservado un concreto papel en este mundo cuya realización nos conduce a la vida eterna. Ésta es la esencia de la santidad.

Tracking