Los Dominicos, en su octavo centenario, condecorados en Perú

Los Dominicos, en su octavo centenario, condecorados en Perú

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Perú: El congreso de la República condecora a las Orden Dominica por sus 800 años de fundación

El Congreso de la República del Perú ha distinguido con un Diploma de Honor a la Orden de Predicadores Padres Dominicos por sus 800 años de vida evangélica y por su aporte a la construcción de la nacionalidad del país andino.

"La distinción se puso de manifiesto hoy, luego que en la sesión plenaria de ayer jueves 19 el Congreso lo acordara de forma unánime", indicó el Congreso de la República en una nota.

El acto, que contó con la presencia de los Frailes de todo el país, se desarrolló en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. Previamente se proyectó el video de la Provincia Dominicana San Juan Bautista del Perú. Fray Chistian Huatay Enríquez, delegado del Prior Provincial y Consejero Superior de la Casa San Martín de Porres de Chiclayo, agradeció a nombre de la institución. Por su parte el presidente del congreso, Luis Ibérico Núñez destacó los aportes de la Orden al país, "que su presencia en este congreso nos traiga buenas vibras en estos momentos que tanto lo necesitamos".

El congresista recordó también que desde los primeros años de la llegada de los españoles a esta parte del mundo se contó con el concurso de los evangelizadores dominicos, quienes a su vez cumplieron una labor social, religiosa, de atención a la salud, dejando huella histórica con su abnegada labor.

Resaltó que a la Orden Dominica pertenecen importantes hombre y mujeres de fe, como son Santa Rosa de Lima, Fray Martín de Porres, San Juan Macías, Sor Ana de los Ángeles, entre otros que también cumplieron labores evangelizadoras en lugares remotos de la geografía peruana, así como labor resaltante en el tema educativo, ya que alentaron la conformación y creación de colegios y universidades.

Por su parte Fray Christian, destacó el aporte de los dominicos en varios campos, las fundaciones de la Universidad San Marcos, San Martin y la Pontificia Civil de Lima, además del Himno Nacional cuya composición es de Fray Bernardo Alcedo.

– Procesión extraordinaria en capital peruana por los 800 años de los Predicadores

Miles de personas estuvieron presentes en la Misa celebrada en la Basílica del Santísimo Rosario y acompañaron la procesión extraordinaria de los Santos peruanos en el marco de la celebración por los 800 años de la Orden de Predicadores.

Los Frailes, Monjas, Hermandades y Laicos se movilizaron por las calles aledañas al Convento de Santo Domingo , bordeando la Plaza Mayor en esta procesión histórica y en la que nuestro Padre Santo Domingo de Guzmán, nuestra Virgen del Rosario, El Señor de la Justicia, Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, San Juan Macías, La Beata Ascensión Nicol, Ana de los Ángeles, salieron en andas.

En el Atrio de la Basílica, se desarrolló la fiesta con fuegos artificiales y un marco musical que llenó de regocijo a los miles de fieles que se hicieron presente en esta importante celebración.

La procesión se realizó de la siguiente manera: En la Primera anda, salió la Beata Ascensión Nicol fue acompañada por El Colegio de Jesús (Av. Brasil), Colegio del Patrocinio (Rímac), Colegios que dirigen las Hermanas Misioneras del Rosario.

Luego la Segunda anda de San Juan Macías. Estuvo Acompañado por La Hermandad de caballeros de San Martín de Porres y de San Juan Macías. Las Hermanas dominicas de la Santísima Trinidad, tienen como patrón a San Juan Masías. Las Hermanas dominicas de San Sixto y el Colegio de Santo tomas de Aquino (dominicos Lima).

Prosiguió el recorrido precesional con la Tercera anda de la Beata Ana de los ángeles, fue acompañada por la Hermandad Señor del Santuario de Santa Catalina de Siena, las Hermanas dominicas de la Presentación. Las Hermanas dominicas de Madonna del Arco. Las Hermanas dominicas de Santa María Magdalena.

Inmediatemente después, la Cuarta anda de San Martín de Porres, fue acompañado por la Hermandad de caballeros de San Martín de Porres y de San Juan Macías. La Central de hermandades , las Hermanas dominicas de la Inmaculada Concepción.

La Quinta anda que salió a las calles fue la de Santa Rosa de Lima, acompañada por la Hermandad del Señor del Santuario de Santa Catalina, Dominicas de Santa Rosa (Peruanas, Venezolanas, Italianas). Colegios de dominicas: San culumbano, Niño Jesús de Praga, Asti.

La Sexta Anda nuestro Santo Domingo de Guzmán fue acompañado por los Frailes dominicos. Las Hermanas dominicas adoratrices, Hermanas dominicas tucumanas, Hermanas dominicas de Santa Catalina de Paramonga; Cerraron el desfile religioso la Séptima anda nuestra Virgen del Rosario y en la Octava Anda el Señor de la Justicia, de multitudinaria devoción.

El logo por los 800 años fue movilizado por los jóvenes del Movimiento Juvenil Dominicano.

Fuente: Radio Santa Rosa, Congreso de la Republica del Perú

Tracking