Funeral por Silvio Sassi, ?Superior General de los Paulinos

Funeral por Silvio Sassi, ?Superior General de los Paulinos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Falleció el 14 de septiembre, víctima de un paro cardíaco
Funeral por Silvio Sassi, ?Superior General de los Paulinos
El jueves 18, en la Basílica Reina de los Apóstoles, en Roma
El padre Silvio Sassi, Superior General de la Sociedad de San Pablo (Paulinos), falleció en la madrugada del domingo, 14 de septiembre de 2014, víctima de un paro cardíaco. El sacerdote italiano de 65 años estaba en el segundo mandato al frente de la Congregación, tras haber sido reconfirmado en el cargo en mayo de 2010. El padre Silvio Sassi (1949-2014) es el sexto sucesor del beato Santiago Alberione, fundador de la Sociedad de San Pablo y de la Familia Paulina.
El funeral del padre Silvio Sassi se celebrará el próximo jueves 18, a las 10.30 horas, en la cripta de la Basílica Reina de los Apóstoles de Roma. Se espera la presencia de la mayoría de los Superiores mayores de la Congregación. España estará representada por el Superior provincial, el padre Juan Antonio Carrera, que fue Consejero general del padre Sassi durante su primer mandato al frente de la Congregación (2004-2010).
El padre Sassi visitó España en múltiples ocasiones, antes y después de ser Superior general. La última vez que estuvo en Madrid fue el 6 de abril de 2013, con motivo de la Profesión perpetua de Miguel Carmen y Juan Carlos Pinto, hoy sacerdotes paulinos. De su presencia entre nosotros destacamos su participación paterna, discreta y estimulante, en los tres últimos Capítulos provinciales programáticos de los Paulinos españoles, en 2004, 2008 y 2012.
La Sociedad de San Pablo, congregación religiosa fundada en Alba (Italia) hace ahora cien años, el 20 de agosto de 1914, empezó su andadura en España hace 80 años, el 8 de julio de 1934. Los Paulinos se ocupan de la difusión del mensaje cristiano utilizando todos los medios de comunicación que la tecnología pone a nuestro alcance. "Llevar la palabra de Dios a los hombres de hoy con los medios de hoy" es el mandato recibido del padre Alberione.
La Sociedad de San Pablo actualmente está presente en 30 países de los 5 continentes, trabajando en los múltiples campos de la comunicación y de la cultura: libros, periódicos, cine, radio, televisión, audiovisuales, multimedia, telemática, internet, centros de estudio, investigación, formación y animación.