Estos son los milagros que harán que el Papa Francisco canonice a Carlo Acutis

El Papa Francisco ha autorizado el segundo milagro atribuido al beato de Asís, permitiendo que se celebre la canonización en los próximos meses

Tiempo de lectura: 2’

El beato Carlo Acutis (1991-2006) será canonizado por el Papa. Esta mañana de jueves, Francisco recibía en audiencia a Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. Francisco ha autorizado el segundo milagro atribuido a su persona, y con ello al mismo Dicasterio a promulgar los Decretos relativos al milagro atribuido a su intercesión.

Acutis, fallecido por una leucemia a los 15 años, fue declarado venerable en julio de 2018 y beato en octubre de 2020. Su misión en internet, haber vivido en el siglo XXI, la exposición de su cuerpo incorrupto y proyectos que han dado a conocer su vida como los documentales ''El cielo no puede esperar'' (2023) y 'El latido del cielo' (2023) de Jose María Zavala, le han dado gran fama. Acutis es considerado como 'elprimer millenian santo' o 'el influencer de Dios'.



Carlo Actuis diseñó una página web para recopilar los milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, convirtiéndose en un apóstol digital. Esta iniciativa demostraba su amor por la Eucaristía. También tenía una gran devoción a la Virgen María, de ahí que rezase un rosario diario. Dedicó también su tiempo a los pobres, al punto de que el día de su funeral se presentaron varios sintecho que le conocían en la iglesia. Falleció el 12 de octubre de 2006 y fue enterrado en Asís, la ciudad donde vivió, y también devoción, a san Francisco de Asís. En 2019, tras ser declarado venerable, se demostró que su cuerpo estaba incorrupto. Por ello se expone en el santuario della Spogliazione en Asís.

Los dos milagros que acreditan su santidad

Una de las condiciones para subir a los altares, es el reconocimiento de dos milagros. En el caso de Carlo Acutis, el primero fue una curación de un niño brasileño. Padecía páncreas anular, una malformación congénita del páncreas. Aunque necesita una operación muy peligrosa, nunca se llevó a cabo, pues fue curado al ser bendecido con una reliquia de Carlo. Fue el 12 de octubre de 2010, la misma fecha en que falleció Carlo.

Una década después, en 2022 una madre que tenía a su hija en el hospital con un trauma cerebral, depositó una carta junto a la tumba del beato pidiéndole ayuda. Dos meses después, la niña estaba plenamente recuperada. Este es el segundo milagro que necesitaba su causa para ser canonizado.



Francisco ya ha convocado un Consistorio para poner establecer la fecha de su canonización. Carlo será decalrado santo junto a otros tres beatos: dos italianos: Giuseppe Allamano y Elena Guerra, y la canadiense Marie-Léonie Paradis.

Además, el Papa ha reconocido dos milagros atribudios al beato Giuseppe Allamano, fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata y del venerable Giovanni Merlini. En el Decreto, además, se reconoce el martirio de la húngara María Magdolna Bódi, laica asesinada en 1945. Sierva de Dios como Gulielmo Gattiani, Ismael Molinero Novillo y Enrico Medi, de los que el Vaticano reconoce sus virtudes heroicas.








Religión