Cientos de miles de peregrinos de la India en la tumba de Santo Tomás

Cientos de miles de peregrinos de la India en la tumba de Santo Tomás

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cientos de miles de peregrinos de la India en la tumba de Santo Tomás

Durante esta Semana Santa miles de cristianos indios peregrinan a la colina de Malayatoor, en el estado de Kerala. Es el lugar donde predicó el apóstol Santo Tomás, el primer misionero que llegó a la India. Según informa la agencia católica UCA News, es considerado como el lugar de nacimiento del cristianismo en la India. En la cima de la colina les espera el Santuario de Santo Tomás.

Muchos peregrinos suben rezando el viacrucis y parándose en las estaciones que jalonan la subida. Y aunque durante todo el año hay peregrinos subiendo esta colina, es en Semana Santa cuando acuden miles. Sólo el Domingo de Ramos fueron 200.000 los cristianos que acudieron a una cita con la que cumplen año tras año. Un parroquiano de Malayatoor declaraba a UCA News, que el Jueves Santo y el Viernes Santo el número de peregrinos podría alcanzar los 600.000, como ocurre cada año.

Según cuenta la tradición, Santo Tomás estuvo en este lugar en su viaje a la zona del actual Estado de Kerala en el año 52 de nuestra era. La mayoría de los cristianos de esta región india sigue esta tradición. Suman el 18% de los 33 millones de habitantes de Kerala. El rector del Santuario, el padre Xavier Thelekkat considera que "no se trata de un mero centro de peregrinación; la Iglesia lo considera parte de su más preciada herencia apostólica". Quienes se acercan al santuario por primera vez, siempre repiten, por lo que las multitudes no dejan de aumentar año tras año. Muchos de los peregrinos recorren a pie cientos de kilómetros, rezando y cargando con cruces.

Según se cuenta, Santo Tomás tuvo que enfrentarse a un recibimiento hostil cuando se unió a una famosa ruta de caravanas que iba desde Kerala a Tamil Nadu. El rechazo le obligó a huir a esta colina donde pasó varios días. Allí rezó por una fuente y dejó sus huellas. Tras dejar la colina, Santo Tomás continuó su viaje hacia Mylapoor, cerca de la actual ciudad de Chennai, donde sufriría el martirio. Muchos de los peregrinos de Malayatoor llevan el nombre de santo Tomás, conocido cariñosamente con el apodo de "Muthappan" (el bisabuelo).

OMPRESS-INDIA (12-04-17)

Tracking