El Arca desvela los abusos de su fundador

El Arca desvela los abusos de su fundador
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Arca Internacional ha informado hoy, 22 de febrero, de que un informe encargado a un organismo independiente ha confirmado que su fundador, el filósofo y teólogo canadiense Jean Vanier, cometió abusos sexuales sobre al menos seis mujeres, y ocultó durante años los de Thomas Philippe, un sacerdote dominico al que consideraba su mentor espiritual. Vanier falleció en París el 7 de mayo de 2019, con 93 años, y Philippe en 1993. Este último había sido condenado por Roma en 1956.
Los líderes de la Federación se han dirigido por carta a sus comunidades, y les aseguran que están "abrumados por estos descubrimientos", que "condenan sin reservas". Reconocen asimismo "el valor y el sufrimiento" de las mujeres abusadas. Los testimonios acusadores contra Vanier son calificados de "sinceros y coherentes". Los abusos fueron cometidos a mujeres adultas sin discapacidad entre 1970 y 2005. Nada en la investigación lleva a pensar que pudiera haber afectadas personas con discapacidad. Se trataría de "relaciones sexuales manipuladoras" cometidas en un contexto de abuso emocional y control psicológico y sobre la base de un discurso místico y espiritual destinado a justificarlas.
"Para muchos de nosotros ?dicen los responsables de El Arca? Jean (Vanier) era una de las personas más queridas y respetadas. Medimos el dolor y la tristeza que esta información producirá a muchos de nosotros, no solo en el interior de El Arca, sino también fuera. (?) El gran bien que hizo a lo largo de su vida no se cuestiona, pero tendremos que llorar una cierta visión que se tiene de él y de nuestros orígenes".
Actualmente, la Federación Internacional de Comunidades del Arca cuenta con 154 residencias en 38 países y unos 10.000 miembros. Su carisma es la atención a personas discapacitadas, y su originalidad la de que estos enfermos cohabiten con sus cuidadores y reciban de estos un trato amoroso. La primera comunidad del Arca fue fundada por Vanier en el pueblo francés de Trosly-Breuil en 1964. "La gente viene a la comunidad porque quiere ayudar a los pobres. Se quedan en la comunidad porque se dan cuenta de que ellos son los pobres", decía Vanier, quien a lo largo de su vida vio reconocida su entrega a estos enfermos con innumerables galardones, entre ellos el Premio Pablo VI (1997), la Legión de Honor (Francia, 2016) o el Premio Templeton (Inglaterra, 2015).
Nota de los obispos de Francia
El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Francesa ha expresado su "asombro y dolor" ante las revelaciones, unos hechos ?dice? que mezclan el control espiritual y el abuso sexual y que fueron cometidos "bajo la influencia de las doctrinas perversas" del Padre Thomas Philippe. Los obispos galos agradecen a las víctimas su coraje para contar su sufrimiento, y a los responsables del Arca que tomasen en serio sus testimonios e iniciaran una investigación independente. Muestran también su confianza en las comunidades, donde ?aseguran? "las personas discapacitadas y los asistentes viven relaciones auténticas de respeto mutuo y ayuda mutua". La Conferencia Episcopal, por último, expresa su disposición a colaborar con otras instituciones religiosas en el "trabajo de aclaración necesario sobre el Padre Thomas Philippe", cuya condena romana ?se indica? fue gradualmente olvidada o descuidada.