Congreso Paulatiano: Santa Teresa de Jesús y Beato Francisco Palau

Congreso Paulatiano: Santa Teresa de Jesús y Beato Francisco Palau

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

"Siguiendo las huellas La herencias teresiana en Fco Palau" se celebrará en el CITeS – "Universidad de la Mística" de Ávila del 20 al 22 de Marzo de 2015.

Es una actividad de la Cátedra Fco Palau cuya sede está ubicada en el CITeS y es llevada conjuntamente por las Carmelitas Misioneras y la "Universidad de la Mística".

Lola Jara, carmelita misionera de Ávila, es la directora de la Cátedra Fco Palau y también la directora del CONGRESO PALAUTIANO. Durante la rueda de prensa de esta mañana nos ha explicado los detalles de esta actividad.

Este año, la Cátedra Francisco Palau en su sexta edición, reviste un carácter muy especial por su coincidencia con la celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa. Por este motivo se trata de un Congreso teresiano-palautiano. En él queremos poner de relieve la herencia teresiana asimilada y transmitida por el carmelita teresiano del siglo XIX, el Beato Francisco Palau, patrón de esta Cátedra.

El programa está organizado de tal manera que compagina las diversas conferencias y sus contenidos de estudio con otros espacios de diálogo, talleres, visitas guiadas por la ciudad de Teresa de Ávila y momentos orantes. Se trata de conjugar la reflexión teológica y otros momentos donde la fe es vivida, celebrada y compartida. Los temas son diversos, pero todos están íntimamente relacionados con el núcleo de la experiencia teresiana y la huella que imprimióen sus seguidores de los siglos posteriores, en este caso,en el Beato Francisco Palau.

Nos acompañarán en la reflexión, el celebrar y el compartir los siguientes especialistas: Los Carmelitas teresianos: Miguel Márquez, superior provicial de la provincia ibérica; Secundino Castro, Doctor en teología y biblista, reconocido especialista en temas teresianos; L. Javier Frontela, historiador; José Vicente Rodríguez, insigne y veterano experto en San Juan de la Cruz y Santa Teresa; Gabriel Castro, gran conocedor de la mística carmelitana, especialmente, San Juan de la Cruz; todos ellos profesores de esta Universidad de la Mística.

Miembros del Carmelo Misionero especialistas en el Beato Francisco Palau:Ester Díaz, cm; Fernanda Villanueva, cmt; Ana Mª Díaz, cm; Mª Dolores Jara, cm; Irene Obradors, cm; José Manuel De Paco, cms; Gracia Navarro, cm; Leonor Caracois, cm.

El Congreso será clausurado por Esperanza Izco, superiora provincial de las Carmelitas Misionerasy pondrá el broche de oro presidiendo la Eucaristía Mons. D. Jesús García Burillo, Obispo de Ávila.

Esta Cátedra quiere ser un camino para llevar a cabo una necesidad urgente del momento actual en el mismo espíritu que Francisco Palau y Teresa de Jesús vivieron y proyectaron: experimentar a Cristo y la Iglesia como una realidad viva, esponsal, hermosa, actual y por lo tanto amada, buscada y acogida en la vida de cada persona como respuesta a los desafío del hoy.

Para terminar, en nombre del equipo coordinador de esta Cátedra, queremos agradecer la aportación de todas las personas que hacen posible su desarrollo: El equipo de la Universidad de la Mística y el Consejo Provincial europeo de las Carmelitas Misioneras que conjuntamente la promueven, las personas que colaboran con su importante aportación desde el estudio y la reflexión, hasta los más pequeños detalles de la organización y especialmente nuestra gratitud a quienes participan con su imprescindible presencia física y on-line.

+info:

http://www.mistica.es/Congreso

Tracking