Valencia acoge una gran reflexión sobre el ecumenismo en España

Valencia acoge una gran reflexión sobre el ecumenismo en España
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El XIX Simposio de Teología Histórica Ut unum sint, el camino irreversible de la Iglesia arranca este miércoles, 24 de noviembre, en el Ateneo Mercantil de Valencia.
La cita que analizará la Carta Encíclica de San Juan Pablo II Ut unum sint, cuando se han cumplido los 25 años de su publicación, se desarrollará hasta el viernes 26 y en ella participarán más de 45 especialistas e investigadores, nacionales e internacionales, de la cuestión ecuménica.
El congreso ha sido organizado por la Cátedra Yves Congar de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia y el Instituto de Estudios Ecuménicos de la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, inaugurará este encuentro internacional en el que la primera conferencia será a cargo del Cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Su ponencia lleva el título de ¿Cuán largo es el camino que nos queda? La situación ecuménica un cuarto de siglo después de UUS. Esta inauguración, así como la conferencia del cardenal suizo podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Facultad de Teología. Koch no podrá venir finalmente a Valencia al haber sido convocado para una reunión por el Santo Padre. En cualquier caso, participará de forma online, desde Roma, y ofrecerá en directo su reflexión que podremos seguir en el siguiente enlace. https://youtu.be/K2OiGQQJp6w
Tras la inauguración, la jornada matinal se completará con la lectura de doce comunicaciones preparadas por diversos investigadores, en tres salones diferentes del Ateneo Mercantil.
Por la tarde (16:00 horas) arrancará la sesión con la mesa redonda Ut unum sint: Nova et Vetera y tendrá los siguientes temas.
La mesa redonda estará moderada por Leopoldo Quílez Fajardo y se podrá seguir en el siguiente enlace: https://youtu.be/uE72U16u9pE
El miércoles tendrá como último acto, a las 19:30 horas, la celebración de una Oración Ecuménica en la Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir, situada en la calle Caballeros 35, de Valencia.
El segundo día del Simposio, 25 de noviembre, se abrirá a las 9:00 horas con tres comunicaciones especiales moderadas por Santiago Pons Doménech, decano de la Facultad de Teología de Valencia:
La mesa redonda se podrá ver en directo aquí: https://youtu.be/vWojwD_-UU0
A las 11:15 horas está prevista la comunicación online con la especialista Dorothea Sattler que hablará de La Verdad en UUS, perspectiva sistemática. Sattler es profesora de teología ecuménica y dogmática en la Universidad de Münster (Alemania). En directo, desde el siguiente enlace: https://youtu.be/uZVwQgPVC2g
El jueves, la jornada de la mañana continuará a las 12:15 con la lectura de otras ocho comunicaciones breves en los tres salones preparados en el Ateneo valenciano.
Por la tarde, a las 16:00 horas, será el momento de la segunda mesa redonda del XIX Simposio de Teología Histórica, con el título Ut unum sint, la verdad nos hará libres. El panel, moderado por Mariano Ruiz Campos, estará formado por los tres especialistas que ofrecerán las siguientes reflexiones:
Se podrá ver en directo desde este enlace: https://youtu.be/8TXIr6QSiIc
Tras la mesa redonda, se ha organizado una actividad cultural voluntaria, en torno a las 19:00 horas, en la que se visitará la capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia así como el museo catedralicio.
El viernes 26 de noviembre, última jornada del simposio internacional, comenzará a las 9:00 horas con la mesa redonda Hacia la Iglesia Una, caminos y desafíos, en la que se ofrecerán las siguientes presentaciones:
Este panel de especialistas estará coordinado por el P. Vicente Botella Cubells o.p., vicedecano de la Facultad de Teología y delegado diocesano de Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso del Arzobispado de Valencia. Podrá verse en el siguiente enlace de YouTube: https://youtu.be/wMB9XTZN5fs
A las 12:00 horas del viernes 26 de noviembre está prevista la última comunicación de este congreso internacional sobre ecumenismo. El último conferenciante será Peter De Mey que ofrecerá la ponencia "Quanta est nobis via?" Superar la inercia en el camino hacia la unidad visible. De Mey es profesor en la Facultad de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Tras sus palabras, se procederá a la clausura del XIX Simposio de Teología Histórica, un acto que volverá a estar presidido por el cardenal arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la Facultad de Teología, Antonio Cañizares Llovera.
Tanto la conferencia de Peter De Mey como el acto de clausura se podrán seguir en el siguiente enlace: https://youtu.be/uNSKr5P7mJM
(Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia)