Tiran a un bebé a la basura y un sacerdote de Huelva le salva la vida: "A veces los lanzan al río”

Wentinam es el protagonista de la película 'Te protegerán mis alas', un niño que tras una infancia de abandono  y  delincuencia en las calles de Togo, inicia un camino de redención cuando conoce al misionero salesiano José Antonio Rodríguez Bejerano

Togo

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El próximo 14 de noviembre se estrena 'Te protegerán mis alas', película impulsada entre otras instituciones por Misiones Salesianas y basada en la novela del mismo nombre escrita por el novelista José Miguel Núñez Moreno. 

El filme narra la historia de un niño huérfano de Togo que encuentra salida y apoyo gracias al misionero español José Antonio Rodríguez Bejerano, sacerdote nacido en Almonte (Huelva) y que falleció un 7 de noviembre de 1995 con tan solo cuarenta años como consecuencia del paludismo, una enfermedad que cada año acaba con miles de vidas en África.

La huella que dejó el misionero salesiano sigue muy vigente en Togo tres décadas después de su muerte. De hecho se le conoce como una especie de Madre Teresa de Calcuta. El director de 'Te protegerán mis alas', Antonio Cuadri, destaca en 'Ecclesia al día' que el filme “cuenta la historia de un niño que en Togo llaman maldito, porque cuando las madres fallecen en el parto los excluyen y a veces lo tiran al río o a la basura”.

"La labor del Padre José Antonio en Togo fue una revolución amorosa impresionante"

Wentinam, niño que protagoniza la película, salva su vida milagrosamente en un basurero y, tras años de delincuencia en las calles, inicia un camino de redención cuando entra en contacto con el Padre José Antonio Rodríguez Bejerano, que durante años “realizó una labor fantástica en Togo, y con el paso del tiempo lo consideran una especie de Madre Teresa de Calcuta”.

Para Cuadri, la labor el Padre José Antonio en Togo fue “una revolución amorosa impresionante y conmovedora”.

José Antonio Rodríguez Bejerano

El director de la reproducción subraya que 'Te protegerán mis alas' constituye una “historia dura” pero a su vez “abre una ventana de esperanza importante y remueve la conciencia”, ha recalcado.

"Rodríguez Bejarano estaba obsesionado por la formación"  

Antonio Cuadri ha sido testigo de cómo miles de niños vieron sus vidas transformadas gracias a la labor de los Misioneros Salesianos en Togo, y más concretamente a través del Padre José Antonio, especialmente en lo que se refiere el ámbito de la formación.

Togo

Rodríguez Bejarano estaba obsesionado por la formación, en crear cooperativas... Es una acción real, una formación, una espiritualidad, rezar, pero sobre todo formarse, tener un trabajo para llegar a tener una vida digna”, ha apostillado Cuadri.

A juicio del director de 'Te protegerán mis alas', a día de hoy existe un auge del cine espiritual, motivo por el que aboga por “un cine honesto y valiente que muestre la realidad del amor en todas sus manifestaciones, en historias como estas que muestran a gente que no tienen nada y lo dan todo por los demás”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking