La sociedad valenciana se vuelca con el Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de su patrona
El Año Jubilar Mariano que está celebrando la archidiócesis de Valencia dio comienzo el pasado 8 de mayo y finalizará el 14 de mayo de 2023

ctv-nqs-rdp-jubilar-centenario-press4
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las puertas del Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados se abrieron este miércoles para que toda la sociedad valenciana participe “en este tiempo de gracia en el que debemos ser testigos de la caridad para que la Mare de Déu nos enseñe a atender a los últimos, los pobres y los excluidos: sólo así podremos tener un mundo en paz y fraterno”, tal y como ha destacado el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.
En el acto de presentación oficial del Año Santo Mariano, celebrado en la sede de la Escolanía de Valencia, el arzobispo ha estado acompañado por
, rector de la
;
nombrado nuevo rector de la Basílica recientemente; y
, vicerrector de la Basílica. Además, han tomado parte numerosas autoridades políticas, académicas, civiles y militares.
El cardenal Cañizares ha invitado a toda la sociedad, “
”, a vivir este Jubileo como “un ‘
’ y una fiesta en torno a la Patrona siguiendo las palabras esperanzadoras que dijo la Virgen: ‘Haced lo que Él os diga” para, de este modo, colaborar con la obra social de la Basílica en favor de la
,
y
.
El Año Santo Mariano, concedido por la Santa Sede a petición del arzobispo de Valencia, fue inaugurado el pasado 8 de mayo en la la Misa “d’Infants” con la lectura del decreto que lo instaura de la Penitenciaría Apostólica, en virtud de la facultad otorgada por el papa Francisco. El Año Jubilar Mariano que está celebrando la archidiócesis de Valencia desde el pasado 8 de mayo y que finalizará el 14 de mayo de 2023 cuenta con tres pilares fundamentales en su organización y desarrollo: la vertiente evangelizadora y divulgativa, la celebrativa y el proyecto de la ‘Corona de Caridad’, ha explicado Jaime Sancho.
‘Corona de Caridad’
Uno de los objetivos es el de regalar a la Virgen de los Desamparados una ‘Corona de Caridad’ con donativos recogidos en estos doce meses que se destinarán a las iniciativas solidarias de la obra social de la Basílica: los enfermos mentales graves y en riesgo de exclusión, a través de la Fundación MAIDES; a madres gestantes, a través de Provida; y a mujeres excluidas, a través de Villa Teresita, entre otros proyectos de la Basílica y su obra social.
El rector ha recordado que “en 1923 Valencia le regaló a la Mare de Déu una gran corona con oro y joyas, pero con el tiempo el oro y las joyas se pierden, después del paso de los años no queda nada, pero lo que damos para obras de caridad y esos proyectos que se promueven con ellas, eso no se pierde, se lo damos a la Virgen y a Jesús, nunca muere”, ha subrayado Sancho.
Página web y cartel oficial
El rector de la Basílica ha presentado también la
y el cartel oficial, que es una versión del que ganó el concurso que se convocó en las fiestas de 1923 en torno a la Coronación, que se convirtió en la imagen oficial, titulada “Ampáranos” y creada por el artista Vicente Canet Cabellón.

Esta versión se ha diseñado siguiendo la tradición de actualizar o “contemporizar” el cartel, tal y como se hizo en anteriores ocasiones. Se propone una imagen más actual, adaptada al siglo XXI, pero sin perder los referentes valencianos, como los colores de la Senyera.
El logotipo incorpora, en el centro, la Corona de la Virgen de los Desamparados rodeada por su característica aureola y, en el exterior, unos corazones, que recuerdan la importancia de la fraternidad y caridad en este Año Jubilar, en el que se podrá ganar la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones habituales. El lema del Centenario es “Sempre en lo cor”, una de las frases del Himno de la Coronación, cuya letra es obra del valenciano José María Juan García. Así se subraya la permanencia de la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats (“Sempre”) y se hace referencia al corazón (“en lo cor”), por la importancia de la cultura del cuidado que se quiere potenciar en este Año Jubilar.





