Siervas del Hogar de la Madre, una nueva comunidad en la archidiócesis de Oviedo

Siervas del Hogar de la Madre, una nueva comunidad en la archidiócesis de Oviedo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La archidiócesis de Oviedo celebra este 2 de febrero, Jornada Mundial de la Vida Consagrada, con la alegría de dar la bienvenida a una nueva comunidad de hermanas, pertenecientes a la Asociación Pública Internacional de Fieles Siervas del Hogar de la Madre. Llegan a Asturias para colaborar con la parroquia de San Nicolás de Bari, en Avilés, que solicitó su presencia hace un tiempo, con el respaldo del arzobispo, Jesús Sanz Montes.
Tal y como explica el párroco de San Nicolás de Bari, el sacerdote Alfonso López, "la parroquia acoge un colegio de 250 alumnos y desarrolla una intensa actividad catequética y juvenil, y en torno al templo se mueve periódicamente un buen número de actividades juveniles; siete cofradías de Semana Santa, y otras actividades vinculadas a la intensa vida eucarística de la parroquia".
López reconoce que hasta el momento, toda esta labor era coordinada únicamente por él junto con el Consejo Pastoral Parroquial, por lo que se hacía necesaria la presencia de una comunidad religiosa que ayudara "a dar estabilidad a todo el plan evangelizador de la parroquia", y a "potenciar y afianzar todo el trabajo de estos años. No se trata de ser catequistas ?afirma el párroco? o de suplantar la labor de los laicos en la vida parroquial, sino de coordinar y formar especialmente a los jóvenes que son, a su vez, catequistas de otros jóvenes".
Lo cierto es que la nueva congregación que se asentará en Avilés, nacida en los años 80 del pasado siglo y presente en cinco países (España, Italia, Ecuador, Irlanda y Estados Unidos) en 16 comunidades, trabaja especialmente todo el ámbito de la pastoral infantil y juvenil, sirviéndose de las redes sociales y el campo audiovisual, donde destaca su televisión, radio y dos revistas mensuales. Todas estas actividades las llevan a cabo, en su mayor parte, en la casa de Zurita de Piélagos, en Cantabria, una de las primeras casas de la congregación, donde además se encuentra el Noviciado.
En España están presentes también en Cuenca, Almería, Madrid y Valencia
El pasado 12 de octubre se desplazaron hasta Avilés para conocer la parroquia y el colegio, y una vez aceptado el encargo, fueron recibidas, junto con el fundador,Rafael Alonso Reymundo, natural de Granada, por el arzobispo de Oviedo, firmándose finalmente el convenio entre la Asociación y la parroquia.
La comunidad de religiosas, compuesta por cuatro jóvenes, se establecerá en la residencia que ocuparon, en los años 70, las Hijas de la Caridad que dieron clase en el colegio, que se encuentra en el mismo complejo parroquial, pero en un edificio independiente. Una presencia que desde la parroquia se acoge con "inmensa alegría", tal y como señala su párroco, y que repercutirá "en el arciprestazgo, en la diócesis, y nos vendrá bien a todos".