El pueblo de Galicia que es un referente internacional en la celebración del Corpus Christi y que mezcla las procesiones con café, sal y flores

Esta localidad de Pontevedra tiene la única celebración del Corpus Christi rural que es de interés internacional y se lleva celebrando desde el siglo XIX

Turismo Rias Baixas

Ponteareas

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Cuando se habla del Corpus Christi en España, las miradas suelen dirigirse a lugares como Toledo, con sus toldos centenarios y calles engalanadas, o Sevilla, donde podemos volver a disfrutar de sus grandes procesiones. Pero hay un pequeño pueblo en Galicia donde esta fiesta adopta una forma única, tan bonita como efímera... Se trata de la localidad de Ponteareas, en Pontevedra. 

Shutterstock

Puenteareas, el único Corpus Christi rural que es de interés internacional

Una fiesta reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2015 y Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2009. Es también candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 arte floral efímero  

En Ponteareas, el Corpus se vive con pétalos que transforman, el suelo, en arte. Como cada año, durante la madrugada del sábado 21 al domingo 22 de junio de 2025, sus calles se convertirán en una alfombra floral de más de un kilómetro y medio, elaborada por los vecinos, hasta que la procesión del Santísimo la pise para recorrerla al día siguiente.

 

Durante la noche del sábado, cientos de vecinos y vecinas —desde los más pequeños hasta los mayores— trabajarán con mimo para confeccionar las alfombras florales que vestirán el centro de la villa. La tradición, documentada desde 1857 pero con raíces probablemente más antiguas, ha hecho de Ponteareas un referente mundial del arte floral efímero.

café, sal, tierra o corteza 

Los trabajos comienzan meses antes: se diseñan las plantillas, se recogen flores, se almacenan pétalos y se organizan los equipos por portales y calles. Todo debe estar listo al amanecer del domingo. El resultado de la alfombra es un tapiz multicolor rellenado con millones de pétalos y otros materiales naturales como café, sal, tierra o corteza que, en muchos casos, recuerda los tapices de lana de los siglos pasados.

Jose Manuel Peixoto Pino

Puenteareas, el único Corpus Christi rural que es de interés internacional

En los últimos años, la fiesta ha incorporado otros elementos, como la exposición vitivinícola Arbomostra o la Fiesta de la Lamprea Seca. Además, Ponteareas acoge a delegaciones de alfombristas de otras regiones, como La Orotava (Tenerife), famosa por utilizar tierras volcánicas del Teide en sus diseños, y localidades portuguesas invitadas este año.

programa 2025

El programa de 2025 arranca oficialmente el viernes 20 de junio con la inauguración de la decoración colgante Corpus Inclusivo, y se extiende hasta el lunes 23, festivo local, con verbenas, conciertos, actividades para niños y una misa en memoria de los alfombristas fallecidos. El sábado 21 comienza la confección de las alfombras, y el domingo 22 es el día grande: misa solemne, procesión, desfile de carrozas, batalla de flores, fuegos artificiales y música hasta la madrugada.

Getty Images

Puenteareas, el único Corpus Christi rural que es de interés internacional

Temas relacionados