El toque de ministriles y clarineros anuncia en Lorca la festividad del Corpus

Una tradición musical del siglo XVIII que sigue vigente en la ciudad como antesala de la procesión que el domingo recorrerá el casco viejo 

Autoridades junto a los músicos en el toque de ministriles y clarineros que anuncia el Corpus
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Los balcones del ayuntamiento de Lorca y las salas capitulares de la antigua colegiata de San Patricio han sido escenario de  una tradición musical del siglo XVIII en la que la que ministriles y clarineros interpretan el Toque de Cabildos y el Himno de los Ministriles,  para anunciar la festividad del Corpus Christi, que se celebrará el domingo y que es la fiesta más antigua de la ciudad.

A mediodía un grupo de clarineros se ha situado en el balcón central del ayuntamiento, junto a la corporación municipal,  y otro de ministriles enfrente, al otro lado de la plaza de España, en el balcón principal de las salas capitulares de la colegiata.

Tras el repique de campanas de la colegiata de San Patricio, el acto ha comenzado  con el toque musical de los cuatro ministriles, para continuar con la respuesta musical de los clarineros.

La música que se interpreta, y que data del último tercio del siglo XVIII, consta del Toque de Cabildos de los Clarineros del Concejo y la Marcha de Ministriles, esta última himno oficial de la ciudad de Lorca.

Los dos grupos de músicos que intervienen en esta convocatoria tienen su origen en el siglo XVI, cuando todos ellos dependían del concejo de la ciudad que los utilizaba en diversos actos religiosos y populares.

Los clarineros, llamados así porque inicialmente tocaban largas trompetas y formaban parte del cortejo representativo de la ciudad en las ceremonias del Corpus, Semana Santa y fiestas patronales, mientras que los ministriles, que eran cuatro músicos, tenían como función principal representar a la ciudad en las ceremonias de índole religioso, así como en otros actos públicos, al recibir o despedir a la corporación.

El salario de estos músicos se pagaba con el valor de las aguas de riego subastadas en un día cantidad que, desde finales del siglo XVIII, debieron satisfacer los diferentes organismos encargados de la administración y gestión del agua.

Los instrumentos que se utilizaban en la antigüedad, eran los clarines y tres chirimías y un sacabuche, aunque actualmente se utilizan dos trompetas por parte de los clarineros y flauta, clarinete, saxofón alto y trombón por los ministriles.

En Lorca la celebración del Corpus se remonta a la Edad Media y la procesión, que comenzó a realizarse en el siglo XV, está considerada por muchos investigadores como el origen de los desfiles bíblico pasionales de la Semana Santa de la ciudad, una fiesta declarada de interés turístico internacional.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking