Promoción e integración a través del atletismo en Albacete

El Colegio Diocesano de Albacete fomenta la fraternidad y la inclusión a través del deporte. El Club de Atletismo por un Mundo Unido nació hace cuatro meses vinculado a Sportmeet

ctv-hnr-sportmeet albacete-768x538

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Club de Atletismo por un Mundo Unido nació en Albacete hace cuatro meses vinculado a Sportmeet, una iniciativa internacional del Movimiento de los Focolares que promueve la fraternidad y la paz a través del deporte.

El

ha expresado mediante un comunicado que el trabajo que están realizando a través del Club de Atletismo “está dirigido principalmente a jóvenes de 12 a 18 años del entorno del Colegio Diocesano, jóvenes no escolarizados, jóvenes que se encuentren en pisos de acogida o en especial situación de vulnerabilidad. Con una especial atención a las chicas, pues en muchas ocasiones se ve el deporte como algo exclusivamente masculino”.

Es necesaria la educación para la paz y el diálogo

El objetivo prioritario que se persigue desde la fundación del Club es aumentar la fraternidad de la humanidad: “Los innumerables conflictos bélicos que se viven en el mundo, la tragedia de los refugiados, el drama de la migración, la creciente desigualdad, la discriminación que sufre la mujer, el abandono escolar temprano a causa de embarazos y matrimonio infantil… de todo ello son testigos y víctimas parte de los alumnos del Colegio Diocesano. Lo que hace cada vez más necesaria la educación para la paz, el diálogo y el respeto de todos. Educar para que los más débiles tengan la oportunidad de un futuro mejor. En definitiva, para la fraternidad de la humanidad. Y esto empezando por nuestra ciudad, por nuestro barrio… por nosotros mismos”.

Desde el propio club explican que no solamente pueden participar alumnos del colegio, si no que “hemos colaborado activamente con los servicios Sociales de Albacete, para dar respuesta y ser un elemento de integración de menores no acompañados de pisos de acogida”.

Importancia de acabar lo que se empieza

Además de haber obtenido ya resultados visibles, como la clasificación de una chica para el Campeonato Regional de Campo a través en edad escolar, han “conseguido trasladar a los atletas lo importante de acabar lo que se empieza, de tener metas y objetivos y esforzarse por conseguirlos. Así en las últimas carreras prácticamente todos los chicos y chicas han acabado su competición, en algunos casos haciendo la última vuelta en solitario con evidentes signos de agotamiento pero llegando a la meta”.

Tracking