Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 30 de abril

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 30 de abril

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

8 min lectura

Avance del contenido de la programación socio-religiosa en la Ca­de­na COPE y en TRE­CE. Se ofre­ce, tam­bién, el de los es­pa­cios que pue­den se­guir­se en La 2 y en RNE, pro­gra­mas que emi­te la cor­po­ra­ción pú­bli­ca RTVE, en co­la­bo­ra­ción con la Co­mi­sión Epis­co­pal para las Comunicaciones Sociales.

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 30 de abril

-

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 30 de abril

-

Programación socio-religiosa en radio y televisión desde el 30 de abril

-

Programación religiosa

Viernes, 30 de abril

> 13.30 h.: El Espejo (el viernes hay dos tipos de emisión: local diocesana o alternativa en cadena, a la misma hora).

> 22.30-23.30 h.: La Linterna de la Iglesia: Presentado por Irene Pozo, el programa cuenta con diversas entrevistas y reportajes de actualidad.

Sábado, 1 de mayo

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Como cada semana, se tratará el tema del Evangelio del domingo. A continuación, Cristina Sánchez expondrá su reportaje sabatino. La entrevista versará sobre la iniciativa "Madre ven" en la que la Virgen de Éfeso recorrerá algunos Santuarios Marianos de España conmemorando su visita al Apóstol Santiago. Se concluirá con la firma de Mario Alcudia.

Domingo, 2 de mayo

> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia, informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.

> 09.00 h.: Santa Misa desde la capilla de la Inmaculada Concepción de Toledo.

> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano, la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.

> 14.05-14.28 h.: El Espejo: Como cada semana, el programa comienza con los Santos de la semana. Carlos González "Charly" presentará su reportaje del domingo. A continuación, se realizará una conexión con Roma para conocer detalladamente el Regina Coeli. La actualidad eclesial se centrará en la Jornada sobre el Clero Nativo. Por último, conexión con Buenos Aires con La Vida de Hispanoamérica.

Programación diaria

> 05.58, 14.58, 18.58 y a las 23.55 h.: Línea editorial (Se emiten tres textos distintos -el de la tarde y la noche es el mismo- de dos minutos de duración).

> 12.00 h.: Ángelus.

> 13:35 h: El Espejo:

Sábado, 1 de mayo

> 05.00 h.: Frontera: Presentado por Mari Ángeles Fernández, esta semana la acompaña el catedrático de Filosofía, Miguel García Baró, coordinador del Proyecto Repara, de la Archidiócesis de Madrid, con quien hablará de la atención a personas víctimas de abusos. También conversará con el profesor Luis Fernando Vílchez para hablar sobre educación. Es esta ocasión, se centrará en el conocimiento y su relación con el don de la sabiduría.

Domingo, 2 de mayo

> 08.10 h.: Buena nueva: Programa que repasa las noticias más destacadas de la Iglesia en España y en el mundo.

> 05.57.: Alborada, de lunes a domingo en RNE.

> 08.15.: Misa en España, desde la Parroquia de Santo Cristo del Olivar (Dominicos).

> 22.30 h.: Horizonte: "Doscientos años de los Hermanos Corazonistas", entrevista a Carlos Almaraz, hermano corazonista y coordinador de difusión del bicentenario de su instituto consagrado.

Viernes, 30 de abril

> 10.55 h.: Palabra de Vida: El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Meditación de Pascua.

> 12.00 h.: Regina Caelli.

> 21.15 h.: Solidarios por el bien común. Exclusión social. (Redifusión) El programa mostrará la ayuda que las 'hermandades? han ofrecido, a los más necesitados, durante el primer año de pandemia

> 22.00 h.: Encuentros para una nueva era. El reto migratorio. Nuevo espacio que invita al análisis y la reflexión con invitados de primer nivel. Se trata de un programa coproducido con la Fundación Pablo VI y presentado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI.

Sábado, 1 de mayo

> 09:05 h.: Misioneros por el Mundo: El Chad-El Sur (Redifusión). Un equipo de TRECE se adentra en el día a día de los misioneros españoles en distintas partes del mundo. Junto a su labor evangelizadora, "Misioneros por el Mundo" descubre la cara más social de su trabajo. Proyectos educativos, sanitarios, a favor de la inclusión y centrados en la prevención de la violencia y la atención a las víctimas de la trata, la discriminación y la pobreza. https://www.cope.es/trecetv/programas/misioneros-por-el-mundo

> 09:45 h.: Misioneros por el Mundo: Salta y Jujuy. (Redifusión).

> 10.20 h.: Trece en salida: Tú eres misión (Redifusión). Espacio producido por TRECE y Obras Misionales Pontificias para conocer las misiones en los diferentes lugares del mundo, sus dificultades, historias misioneras? También se conocerán los proyectos que OMP lleva a cabo en diferentes países. Presenta el programa José María Calderón, director de OMP, hablaremos sobre la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de las Vocaciones Nativas, que se celebra para suscitar en todos los jóvenes la pregunta por su vocación y para invitar a toda la comunidad cristiana a orar y acompañar las vocaciones que la Iglesia necesita en nuestro mundo. Nos acompañaránn Monseñor José Luis Mumbiela, misionero español y Obispo de Kazajistán, con Ana Cristina Ocaña, miembro del Instituto Secular Servi Trinitatis y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) y con Rafael Santos, director de la Revista Illuminare.

> 10:55 h: Palabra de Vida. El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de la Concepción en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística.

> 12.00 h.: Regina Caeli.

> 12.05 h.: Trece en salida: Crónica de Roma. Espacio que repasa la actualidad del Papa Francisco y de la Santa Sede. Presenta el programa Álvaro de Juana, conectará con el Secretario personal de Benedicto XVI y Prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Gänswein, para contarnos cómo se encuentra el Papa emérito, cuál es su estado de salud, y para abordar temas como por ejemplo, cómo ha contribuido el pontificado de Benedicto al campo de la cultura, cuál ha sido y es el papel de la Iglesia en este ámbito, o incluso qué tiene que decir la Iglesia ante los totalitarismos que van ganando terreno en occidente. Además, hablaremos del empeño del Papa Francisco por cuidar el medio ambiente. Estará con nosotros Antonio Garrido, del Movimiento Católico por el Clima en España.

Domingo, 2 de mayo

> 11:20 h.: Trece en salida: Perseguidos pero no olvidados (Redifusión). TRECE y ?Ayuda a la Iglesia Necesitada? producen este espacio, una cita semanal con las historias de hombres y mujeres que sufren a diario persecución, marginación o discriminación a causa de su fe. Presenta el programa Raquel Martín, hablará de los cristianos perseguidos en Mozambique. https://www.cope.es/trecetv/programas/perseguidos-pero-no-olvidados

> 11.55 h.: Palabra de Vida. El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 12.00 h.: Santa Misa desde Lucena (Córdoba).

> 13.15 h.: Solidarios por un bien común. Senegal . (Redifusión) Mostraremos la ayuda que las 'hermandades? han ofrecido a los más necesitados, durante el primer año de pandemia.

> 13.50 h.: TRECE en salida: Periferias. Ana Medina analizará cada semana la actualidad social de la Iglesia junto a un grupo de colaboradores e invitados. En este programa, hablará con ocasión del Día del Trabajo, sobre la labor de la Iglesia que reclama trabajo decente y que se ponga a la persona en el centro. También hablaremos con Juan Miguel Gutiérrez, sacerdote rural, de la España vaciada y de todas la iniciativas que están teniendo lugar para repoblar a través de familias que no están encontrando oportunidades en las grandes ciudades.

https://www.cope.es/trecetv/programas/periferias

Programas diarios de lunes a jueves

> 09.30 h.: Audiencia General (sólo miércoles).

> 10.55 h.: Palabra de Vida. El sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.

> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de La Concepción, en Madrid.

> 11.40 h.: Adoración Eucarística. Tras la Santa Misa, se ofrecerán unos minutos de Adoración Eucarística desde la parroquia de la Concepción en Madrid.

> 12.00 h.: Regina Caelli.

> 00.30 h.- Trece en salida. Magazine socioreligioso de actualidad. Cada día de la semana, tendrá una temática y un presentador diferente.

Domingo, 2 de mayo

> 10.00 h.: Últimas preguntas: Presentado por Mari Ángeles Fernández. En este programa se centrará en la celebración del Día de la Madre. Conversará con Majo Gimeno, fundadora de "Mamás en acción", una organización que se encarga de atender a niños que están solos en los hospitales. También comentará la película "Vivo" y presentaremos la plataforma "Webfamilia"

> 10.25 h.: Testimonio "Cáritas castrense". Testimonio sobre Cáritas Castrense, una genial intuición del Arzobispo Juan del Río, recientemente fallecido a causa del coronavirus.

> 10.30 h.: El día del Señor desde la Iglesia de Santa María desde Villaviciosa de Odón (Madrid).

> 11.30 h.: Pueblo de Dios: "Manos de salud y justicia". El programa recuerda con Manos Unidas algunos de los proyectos socio sanitarios y de derechos fundamentales iniciados en Guatemala, con la salud y la mujer como protagonistas indiscutibles.

(Conferencia Episcopal Española)

Tracking