El primer indulto de la Virgen de Gracia a un reo en Salamanca

La Hermandad del Perdón desfiló por primera vez la imagen mariana que presidió el solemne acto de conmutación de la pena a un reo ante los juzgados de la salmantina plaza de Colón

ctv-db8-salamanca

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Por justicia, equidad o utilidad pública. Estas son las tres razones que pueden alegarse para que el Gobierno conceda el perdón de la pena impuesta bajo una sentencia firme. Cada año, con motivo de la Semana Santa, las cofradías penitentes solicitan esta medida para los reos de su entorno que cumplen los requisitos necesarios.

Esta selección debe ser deliberada por el Consejo de Ministros y propuesta a posteriori por el Ministerio de Justicia al Rey, quien es el encargado de conceder el derecho de gracia. Esta petición se hace siguiendo una tradición que se remonta al reinado de Carlos III, a finales del siglo XVIII. Todos estos indultos están condicionados a que los beneficiarios no vuelvan a cometer delitos en dos años.

Indulto desde Topas después de cinco años sin redención para ningún interno

La Hermandad del Nuestro Padre Jesús del Perdón ha regresado a la Semana Santa, tras dos años de pandemia, con nueva imagen —María Santísima de Gracia y Amparo—con nuevo indulto a un preso de la cárcel de Topas, tras cinco años sin libertad para ningún interno.

A las 18,50 horas, y en la puerta de los juzgados, donde se ubicó el primero convento Trinitario de Salamanca y en recuerdo a los trinitarios como los primeros liberados de los presos sin violencia, la Hermandad, ante cuatro testigos, dejaban en libertad a un preso, que estaba en el último tramo de su condena y que fue encarcelado como autor de un delito contra la seguridad vial por conducir sin carné.

Han tenido que pasar cinco años para que volviera el indulto, ya que en 2018 y 2019 el Gobierno no aprobó ninguna medida de libertad y los dos años siguientes no salió la procesión por la pandemia, y se ha producido entre la emoción y la ilusión, de salmantinos y cofrades.

Satisfacción e ilusión

José Luis Pérez Hernández, hermano mayor de la Hermandad del Nuestro Padre Jesús del Perdón, ha mostrado su "satisfacción e ilusión" por volver a un desfile procesional, después de años sin procesionar y por "una nueva imagen", de gran belleza, la figura de María Santísima de Gracia y Amparo, del escultor Juan Manuel Montaño.

Ante un respetuoso silencio y delante de los dos pasos, el del Cristo del Perdón y el de María Santísima, se ha dado lectura al acta de indulto, a un preso del centro penitenciario de Topas (Salamanca) que estaba en su fase final de cumplimiento de una pena por un delito contra la seguridad vial.

El preso, de nombre Bernardo

Tras la firma de cuatro testigos -el alcalde de Salamanca, la subdelegada del Gobierno, un funcionario de la cárcel y el presidente de la Junta de la Semana Santa salmantina, y con el aplauso de los miles de salmantinos que se agolparon en la plaza de Colón, ante las puertas de los juzgados, el preso, de nombre Bernardo, vestido con la túnica blanca de la Hermandad y con un capirote rojo doblado por la mitad, ha recibido el indulto de su pena.

El hermano mayor de la Hermandad también ha reconocido "el momento tan especial" de este paso al recorrer el centro histórico de Salamanca, ya que por primera vez ha salido de la catedral Nueva de Salamanca.

Tracking