Presentación en Plasencia del Catecismo Testigos del Señor

Presentación en Plasencia del Catecismo Testigos del Señor

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un nuevo Catecismo al servicio de la Iniciación cristiana.

El Secretariado Diocesano de Catequesis ha elaborado un calendario de presentación del Catecismo Testigos del Señor y su Guía básica en los quince arciprestazgos que conforman la Diócesis de Plasencia en sesiones de tres a cuatro horas de la mañana de los sábados desde finales del mes de Noviembre hasta el último sábado del mes de Febrero del próximo año.

Cada sesión después del momento inicial de oración, consta de las siguientes intervenciones desarrolladas por los miembros del Secretariado Diocesano: 1) El itinerario catequético al servicio de la iniciación cristiana. 2) Presentación del catecismo Testigos del Señor: nombre, finalidad, pedagogía, principio inspirador, estructura, características? 3) La Guía como recurso para comprender y trabajar mejor el Catecismo y desarrollo práctico de un tema.

Se hará hincapié en estas ideas: el Catecismo es un buen instrumento al servicio de la Catequesis de niños y adolescentes entre los 10 y 14 años; un gran documento catequético para la transmisión de la fe en un momento en el que se busca hacer más fecunda la iniciación cristiana; un medio para dar continuidad a la Catequesis después de la Primera Comunión y con vistas al Sacramento de la Confirmación; su relación con los otros materiales de la Iniciación Cristiana, el Catecismo Jesús es el Señor y los primeros pasos en la fe; cómo debe ser acogido y utilizado en las Parroquias; cómo las dimensiones de la fe credo, oración, celebración y vida cristiana están insertadas en la bella estructura de la Vigilia Pascual; ayuda a personalizar la fe y tener una síntesis de la vida cristiana; la importancia de las preguntas que aparecen en cada una de las partes del catecismo, y sobre todo cómo hay intentar ejercitar las formulaciones porque lo que se aprende de niño queda grabado para una buena parte de la vida; finalmente en todo el Catecismo aparece el sentido narrativo, kerigmático y catecumenal de la Catequesis.

Estos y otros contenidos estarán presentes en esos encuentros que esperamos que al hacerse por Arciprestazgos la asistencia de Catequistas sea mayor, cuya vocación y misión se crece en los momentos en los que hay que dar a la Catequesis un nuevo impulso misionero, conscientes de que el "cristiano no nace sino se hace" Como ha dicho nuestro Obispo D. Amadeo el día de la presentación del Catecismo "en el catecismo se recogen las claves del ser cristiano y ha de ser útil a los 109.000 catequistas que dedican más de 8 millones de horas a la transmisión de la fe.

Leopoldo Hueso Muñoz

Secretariado Diocesano de Catequesis

Diócesis de Plasencia (Cáceres)

Tracking