El nuevo logo de XTantos: "Un símbolo que nos recibe con los brazos abiertos"
En la campaña de este año aparece renovado el símbolo de la "X" con el fin de proyectar más movimiento y dinamismo

ctv-e8m-xtantos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con motivo del
, el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia lanza la campaña
. Se trata de una jornada que
una oportunidad para dar las “
”, como indica el lema que se propone para este año. Cada año, esta campaña, pone su empeño en recordar que
y en ella descubrimos que somos una familia dentro de otra gran familia, la de los hijos de Dios, como se indica desde la
.
Nuevo logo
En la campaña de este año aparece renovado el símbolo de la «X» con el fin de proyectar más movimiento y dinamismo. Un símbolo que nos recibe con los brazos abiertos, en el que se encuentran la humanidad y la entrega de Xtantos. En este caso, la combinación de los elementos gráficos construye un símbolo con carácter y personalidad propia. Un paso hacia una marca más actual, cercana y accesible, con un logo-símbolo especialmente funcional para su uso en los entornos digitales.
Juntos llegamos más lejos
La campaña para el Día de la Iglesia diocesana no pierde la oportunidad de promover la corresponsabilidad. No se trata de obligar ni de imponer, sino de promover un modo de seguir a Jesucristo. Para ello, se proponen cuatro alternativas de colaboración. La primera de ellas es la oración: puedes rezar por tu parroquia porque tu oración es necesaria y será el alma de toda la actividad que se realice. Con ella, los frutos serán mayores y más permanentes. La segunda es el tiempo: dedica algo de tu tiempo en tu parroquia a los demás. El tiempo que puedas: media hora, una, tres horas… Lo que se ajuste a tu situación de vida. La tercera son las cualidades: cada uno puede aportar un poco de lo que sabe: una sonrisa cercana, una mano que apoya un hombro desconsolado, remangarse cuando sea necesario, acompañar en silencio al que sufre. La cuarta y última es el apoyo económico: haz un donativo. Con tu aportación periódica ayudas más, porque permiten elaborar presupuestos y mejorar la utilización de los recursos y planificar acciones a medio y largo plazo.