Nueva Escuela de Doctrina Social de la Iglesia de la Diócesis de Getafe

Nueva Escuela de Doctrina Social de la Iglesia de la Diócesis de Getafe
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El jueves 15 de abril comienza su andadura la nueva Escuela de Doctrina Social de la Iglesia que permitirá a la Diócesis de Getafe marcar las líneas de acción evangelizadora para responder a los nuevos retos y necesidades que están surgiendo en la sociedad actual.
Ese día tendrá lugar el acto de presentación de la Escuela, a las 18.00 horas, en el que participarán el obispo diocesano Mons. Ginés García Beltrán; el vicario episcopal para la Acción Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla y el coordinador de Pastoral del Colegio Sagrada Familia, de Aranjuez, Álvaro Díaz-Pinés.
¿Qué se enseñará en la Nueva Escuela de Doctrina Social de la Iglesia?
La Doctrina Social de la Iglesia es un conjunto de enseñanzas referentes a la realidad social, política, cultural, económica, ecológica y de relaciones internacionales de la humanidad que la Iglesia católica llama a practicar a cualquier cristiano, basados en el evangelio y en el magisterio de la iglesia católica, como medio para la evangelización de la sociedad.
Los objetivos que quiere cumplir esta escuela son: presentar la Doctrina Social de la Iglesia como instrumento de pastoral, haciéndola accesible a la comunidad; dar a conocer la Doctrina Social de la Iglesia en el Sur de Madrid y lograr que la Doctrina Social de la Iglesia sea la fundamentación de cualquier iniciativa social en la Diócesis de Getafe.
Esta escuela nace como respuesta a la invitación del obispo diocesano Mons. Ginés García Beltrán a renovar la acción misionera en la Diócesis de Getafe, con la idea de ser una referencia a lo largo del tiempo para cada arciprestazgo y teniendo como acción preferente las personas más vulnerables de la Diócesis.
¿Cómo puedo participar en la Escuela de Doctrina Social de la Diócesis de Getafe?
La primera sesión se realizará el 15 de abril 2021 y cada nuevo curso, a petición de los arciprestazgos, se llevarán a cabo diferentes sesiones que ayudarán a profundizar y poner en práctica la DSI.
Además se ofrece la posibilidad de elegir horario de mañana (de 12.00 a 13.30 horas) o de tarde (de 18.00 a 19.30 horas) para facilitar el acceso de los diocesanos a la formación.
Las sesiones de mañana serán los viernes 16 y 30 de abril y 14 y 28 de mayo. Las sesiones de tarde serán los jueves, 15 y 29 de abril y 13 y 27 de mayo.
Está dirigida a todos los arciprestazgos, parroquias, comunidades cristianas, laicos, religiosas, religiosos, sacerdotes y a todas las personas de buena voluntad de la Diócesis de Getafe.
Dada la situación social de pandemia las sesiones se impartirán completamente online y para inscribirse hace falta rellenar un formulario que se encuentra en la documentación adjunta.
Más información en el correo electrónico: