El misterio de la Navidad: muestra en Palat del Rey en León

El misterio de la Navidad: muestra en Palat del Rey en León

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El misterio de la Navidad: muestra en Palat del Rey en León

El espacio expositivo de la Diócesis de León, la simbólica Iglesia de Palat del Rey, acoge desde ayer la muestra "El Misterio de la Navidad", una exposición comisariada por el delegado diocesano de Patrimonio, Máximo Gómez Rascón, que reúne más de cien grupos escultóricos representativos de muchos países del mundo, procedentes de los cinco continentes, "realizados con una gran variedad de formas, colores, materiales y temáticas que ponen de manifiesto la universalidad de la celebración navideña, siempre alegre, y sobre todo, la universalidad de la Redención".

"TAMBIÉN PARA MAYORES"

Todas las piezas que se pueden ver en Palat del Rey pertenecen a una colección belenista particular y se han distribuido por el espacio de Palat en una exposición que se ha diseñado preferentemente pensando en el público infantil, pero que se ha subtitulado "También para mayores" con el fin de remarcar que es una exposición para todos los públicos.

La piezas, algunas de singular miniatura y que según apuntó Máximo Gómez Rascón "requerirán el uso de una lupa si se quiere apreciar en todo detalle la riqueza mínima que encierran, se distribuyen en vitrinas y se alternan con textos explicativos de papas como Juan Pablo II y Benedicto XVI sobre el misterio de la Navidad. Además en la zona del bautisterio se pueden admirar dos singulares y tradicionales ramos de Navidad, y también se pueden ver algunos libros litúrgicos históricos por las páginas en las que se indican los ritos y las lecturas del Tiempo de Navidad

El acto de inauguración, que se celebró en la tarde de ayer, contó con la participación de todos los integrantes del grupo de música y folclore tradicional "Barandal", que interpretaron el popular "Canto del Ramo" y cuatro villancicos tradicionales leoneses recogidos en las localidades de Tejerina, Prioro, Barniedo de la Reina y Noceda del Bierzo.

Esta exposición se podrá visitar hasta el próximo día 2 de febrero de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas por las mañanas y de 17 a 20 horas por las tardes. Los sábados el horario de visitas es matinal de 10 a 14 horas.

Tracking